‘Eco Granja La Morenita’: El Camino de Doña Flor hacia el empoderamiento comunitario

Flor Cuchillo es una líder indígena, quien ha buscado promover el empoderamiento y la independencia económica de las mujeres de su cabildo. Además, ha logrado fortalecer su negocio de lácteos, donde maneja técnicas artesanales que aprendió de sus padres, con el apoyo del programa Empropaz.
En Antioquia, más de 3.400 microempresarios colombianos y migrantes han sido acompañados por Empropaz para la creación y el fortalecimiento de microempresas

El programa Empropaz llegó al departamento de Antioquia para trabajar con colombianos y migrantes venezolanos en el desarrollo de habilidades emprendedoras, brindando oportunidades de acceso al sistema financiero, con el objetivo de apoyar el nacimiento eficiente de ideas de negocios y el fortalecimiento empresarial de los microempresarios para que, de esta forma, los beneficiarios puedan generar ingresos sostenibles y darle un mejor futuro a sus familias.
Cerca de 2.000 afrocolombianos se capacitan para hacer realidad sus ideas de negocios y fortalecer sus microempresas

El Día de la Afrocolombianidad se celebra todos los 21 de mayo en conmemoración de la abolición de la esclavitud, derogada en 1851 en Colombia. Es una fecha que reivindica la identidad cultural y el aporte en la construcción del patrimonio de esta población que, de acuerdo con cifras del último Censo Nacional de Población […]
Más de 4.500 migrantes han recibido formación especializada para el nacimiento de nuevos negocios y el fortalecimiento empresarial, además de procesos de inclusión financiera con Empropaz

La reinserción productiva, acompañada de inclusión financiera, son dos procesos que contribuyen de manera clara en el desarrollo de los migrantes venezolanos en Colombia, convirtiéndolos en actores clave para aportar en el crecimiento del país, así como en la generación de empleo. Así, lo ha analizado el programa Emprendimientos Productivos para la Paz – EMPROPAZ […]