Un 46% de los beneficiarios del programa Empropaz, de Bancamía y USAID, lograron superar la línea de pobreza

Bogotá D.C., 15 de octubre de 2024. Pese a que el mundo ha logrado durante las últimas décadas importantes avances tecnológicos, científicos y económicos, avanzar en una reducción significativa de la pobreza continúa siendo una enorme tarea por resolver. Tan solo en América Latina, de acuerdo con el Banco Mundial, un tercio de la población […]
Día Internacional de la Mujer Rural: cerrando brechas por la seguridad alimentaria, la inclusión productiva y la generación de ingresos

Bogotá D.C., 10 de octubre de 2024. El informe La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que avanzar en la igualdad de género en la agricultura eliminaría el hambre de 45 millones de personas. En este propósito se […]
En el Urabá, Bancamía y USAID han capacitado a cerca de 3.000 personas, que han creado 600 emprendimientos y 2.300 microempresas han sido fortalecidas

Bogotá D.C., 25 de septiembre de 2024. Tras completar seis años de operaciones en la región del Urabá antioqueño, el programa Emprendimientos Productivos para la Paz (Empropaz) liderado por Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en alianza con USAID, junto con la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la […]
Bancamía y USAID presentan Jóvenes Tech, actividad que desarrolla proyectos de transformación digital y tecnológica para aportar al progreso del Caquetá

Bogotá D.C., 19 de septiembre de 2024. Como parte del programa de educación e inclusión financiera Ruta FINDEQ (Finanzas Digitales para la Equidad), adelantado por Bancamía -entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA- y la Actividad Finanzas para la Equidad, de USAID, fue puesta en marcha la actividad Jóvenes Tech la cual busca contribuir a la […]