Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Noticias

Bancamía y Estados Unidos presentan Empropaz, el programa que está transformando la vida de emprendedores y microempresarios en municipios afectados por la violencia y la pobreza

Emprendimientos Productivos para la Paz – Empropaz – busca, a través de la inclusión financiera, la capacitación especializada, el acompañamiento socio-empresarial y el desarrollo comunitario, generar capacidades emprendedoras y fortalecimiento empresarial en los territorios.

Leer Articulo »

Diseños artesanales que marcan la diferencia en el Día del Amor y la Amistad

Solo en 2019, un 35% de todos los colombianos que buscaban celebrar el Día del Amor y la Amistad estaban dispuestos a invertir entre $50.000 y $100.000 en sus obsequios, lo cual pone en evidencia la importancia de esta fecha para el comercio nacional. Por eso Julián López, participante del programa Empropaz, pone a disposición las artesanías de su negocio ‘PAKUR’ para conmemorar esta fecha.

Leer Articulo »

Educación, ventas online, domicilios y consultorías: negocios que se fortalecieron en medio del aislamiento

Las medidas de distanciamiento decretadas a raíz del Covid-19 han impactado fuertemente en la economía nacional. Según la encuesta Bitácora Express de Fenalco, el 96 % de los comercios han visto afectado su funcionamiento y los sectores a los que más impactó la pandemia corresponden al turismo, el comercio, el transporte, la moda y la industria vehicular.

Leer Articulo »

Bancamía y Estados Unidos presentan Empropaz, el programa que está transformando la vida de emprendedores y microempresarios en municipios afectados por la violencia y la pobreza

Emprendimientos Productivos para la Paz – Empropaz – busca, a través de la inclusión financiera, la capacitación especializada, el acompañamiento socio-empresarial y el desarrollo comunitario, generar capacidades emprendedoras y fortalecimiento empresarial en los territorios.

Leer Articulo »

Diseños artesanales que marcan la diferencia en el Día del Amor y la Amistad

Solo en 2019, un 35% de todos los colombianos que buscaban celebrar el Día del Amor y la Amistad estaban dispuestos a invertir entre $50.000 y $100.000 en sus obsequios, lo cual pone en evidencia la importancia de esta fecha para el comercio nacional. Por eso Julián López, participante del programa Empropaz, pone a disposición las artesanías de su negocio ‘PAKUR’ para conmemorar esta fecha.

Leer Articulo »

Educación, ventas online, domicilios y consultorías: negocios que se fortalecieron en medio del aislamiento

Las medidas de distanciamiento decretadas a raíz del Covid-19 han impactado fuertemente en la economía nacional. Según la encuesta Bitácora Express de Fenalco, el 96 % de los comercios han visto afectado su funcionamiento y los sectores a los que más impactó la pandemia corresponden al turismo, el comercio, el transporte, la moda y la industria vehicular.

Leer Articulo »

Si tienes más dudas contáctanos

corporación Mundial de la Mujer colombia

info@cmmcolombia.org

corporación Mundial de la Mujer MedellÍn

En alianza con: