
El sabor llanero de Aleyda Londoño
Aleyda Londoño es una madre cabeza de hogar quien decidió emprender para mejorar la calidad de vida de su familia. Ella transformó su pasión por la cocina en el ‘Estadero Doña Aleyda’, trazándose un futuro mejor.
Aleyda Londoño es una madre cabeza de hogar quien decidió emprender para mejorar la calidad de vida de su familia. Ella transformó su pasión por la cocina en el ‘Estadero Doña Aleyda’, trazándose un futuro mejor.
¡Conoce la inspiradora historia de Cindy Perea! Hoy lucha por consolidar su unidad productiva de venta de pulpa de frutas y pollos, a pesar de una limitación visual que heredó de su madre, quien es su ejemplo de vida en lo personal y en lo relacionado a su emprendimiento.
Hace casi una década, Karen Delgado llegó de Venezuela a Santa Marta con las maletas llenas de tristeza, pero con un deseo latente de salir adelante con sus dos hijos. Con el tiempo, nació ‘Confecciones M&D’, ¡quédate a leer su proceso personal y empresarial!
Gracias a EMPROPAZ, cerca de 8.000 mujeres se han formado como empresarias, de las cuales el 28% manifiestan haber sido víctimas del conflicto y el 45% son jefes de hogar, como Sandra Figueroa, quien gracias a la confección ha logrado sacar adelante a su familia.
Aleyda Londoño es una madre cabeza de hogar quien decidió emprender para mejorar la calidad de vida de su familia. Ella transformó su pasión por la cocina en el ‘Estadero Doña Aleyda’, trazándose un futuro mejor.
¡Conoce la inspiradora historia de Cindy Perea! Hoy lucha por consolidar su unidad productiva de venta de pulpa de frutas y pollos, a pesar de una limitación visual que heredó de su madre, quien es su ejemplo de vida en lo personal y en lo relacionado a su emprendimiento.
Hace casi una década, Karen Delgado llegó de Venezuela a Santa Marta con las maletas llenas de tristeza, pero con un deseo latente de salir adelante con sus dos hijos. Con el tiempo, nació ‘Confecciones M&D’, ¡quédate a leer su proceso personal y empresarial!
Gracias a EMPROPAZ, cerca de 8.000 mujeres se han formado como empresarias, de las cuales el 28% manifiestan haber sido víctimas del conflicto y el 45% son jefes de hogar, como Sandra Figueroa, quien gracias a la confección ha logrado sacar adelante a su familia.
En alianza con:
Lineamía Nacional 018000126100
Lineamía Bogotá 601 3077021
Línea WhatsApp 310 860 02 01
Déjanos tu mensaje aquí