Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Descubre aquí cómo transformamos realidades con Empropaz

Historias

Panes del Prado le ponen el sabor a Codazzi

A sus 28 años, Diana Cristina Prado empezó uno de los retos más grandes de su vida; ¡emprender! Pese al difícil momento que atraviesa el país y el mundo a raíz de la pandemia, no tuvo impedimento para inaugurar su panadería & cafetería ‘Panes del Prado’, una idea de negocio que había rondado su cabeza durante años.

Leer Articulo »

Yesica Fernández: un negocio prometedor en medio de la adversidad

Hace 31 años, cuando apenas era una niña muy pequeña, Yesica Fernández Valencia se mudó desde Apartado hacía Turbo en Antioquia, ella y su familia buscaban mejores oportunidades de vida y alejarse de la violencia. A pesar de ser un municipio caracterizado por tener como base económica la agricultura; hoy a sus 41 años, Yesica le apostó a cumplir su sueño de tener un gran spa de manos y pies e inició su emprendimiento.

Leer Articulo »

Omar Pérez, un ejemplo para nunca desistir

Como buen emprendedor y profesional, el tachirense sabía que debía seguir complementando sus estudios hechos fuera de Colombia como la licenciatura en gerencia. Empezó a indagar y encontró la oportunidad de ingresar a los programas de formación de Empropaz.

Leer Articulo »

Argenida: un ejemplo de superación y sostenibilidad con la naturaleza en Turbo

La industria bananera es una de las primeras fuentes de ingresos para la economía nacional. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, desde 2015 hasta la actualidad, Colombia produce 2,1 millones de toneladas de banano al año. Es una actividad con un impacto económico tanto como ambiental, dado el uso de fertilizantes, plásticos y agroquímicos que afectan los suelos y el aire.

Leer Articulo »

Panes del Prado le ponen el sabor a Codazzi

A sus 28 años, Diana Cristina Prado empezó uno de los retos más grandes de su vida; ¡emprender! Pese al difícil momento que atraviesa el país y el mundo a raíz de la pandemia, no tuvo impedimento para inaugurar su panadería & cafetería ‘Panes del Prado’, una idea de negocio que había rondado su cabeza durante años.

Leer Articulo »

Yesica Fernández: un negocio prometedor en medio de la adversidad

Hace 31 años, cuando apenas era una niña muy pequeña, Yesica Fernández Valencia se mudó desde Apartado hacía Turbo en Antioquia, ella y su familia buscaban mejores oportunidades de vida y alejarse de la violencia. A pesar de ser un municipio caracterizado por tener como base económica la agricultura; hoy a sus 41 años, Yesica le apostó a cumplir su sueño de tener un gran spa de manos y pies e inició su emprendimiento.

Leer Articulo »

Omar Pérez, un ejemplo para nunca desistir

Como buen emprendedor y profesional, el tachirense sabía que debía seguir complementando sus estudios hechos fuera de Colombia como la licenciatura en gerencia. Empezó a indagar y encontró la oportunidad de ingresar a los programas de formación de Empropaz.

Leer Articulo »

Argenida: un ejemplo de superación y sostenibilidad con la naturaleza en Turbo

La industria bananera es una de las primeras fuentes de ingresos para la economía nacional. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, desde 2015 hasta la actualidad, Colombia produce 2,1 millones de toneladas de banano al año. Es una actividad con un impacto económico tanto como ambiental, dado el uso de fertilizantes, plásticos y agroquímicos que afectan los suelos y el aire.

Leer Articulo »

Si tienes más dudas contáctanos

corporación Mundial de la Mujer colombia

info@cmmcolombia.org

corporación Mundial de la Mujer MedellÍn

En alianza con: