- El Informe de Desempeño presentado hoy ante los medios de comunicación en Bogotá, detalla los resultados del progreso de sus emprendedores vulnerables a través de productos, servicios financieros y capacitación.
- Bancamía atiende en Colombia a más de 800.000 emprendedores.
Bogotá / Septiembre 21 de 2016. La labor de Bancamía va más allá de entregar créditos y abrir cuentas de ahorro o seguros. La entidad apoya el progreso de emprendedores vulnerables de una manera sostenible, creando oportunidades de desarrollo inclusivo para que puedan salir de la pobreza a través de las Finanzas Productivas Responsables.
La Fundación Microfinanzas BBVA, a través de su departamento de Medición de Impacto y Desarrollo Estratégico (MIDE), ha impulsado una metodología propia de medición social y del desarrollo de los clientes. Actualmente, la FMBBVA apoya a 1,8 millones de personas con pequeños negocios, mejorando sus vidas y las de sus familias.
La memoria presentada hoy refleja el impacto y el desempeño social de la actividad de Bancamía, que al igual que la del resto de entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA, se incluye en el informe anual de la FMBBVA. En ella se mide el desempeño social de su actividad, cómo evolucionan sus emprendedores vulnerables, sus necesidades, su desarrollo económico y social, así como el progreso de sus actividades productivas.
El director general de la FMBBVA ha recordado las palabras que en el acto de presentación de Bancamía pronunciara, hace ocho años, su presidenta María Mercedes Gómez Restrepo: Bancamía enfocará su atención en grandes clientes con pequeños negocios. “Y efectivamente, los clientes de Bancamía, con el paso del tiempo, han demostrado ser muy grandes”, ha señalado Javier M. Flores.
Astrid es una emprendedora colombiana que ha logrado salir adelante gracias a un pequeño negocio de cría de cabras. Hoy ha asistido a la presentación de la memoria para contar su experiencia con la entidad, y ha señalado que “Bancamía se preocupa por lo que uno tiene en mente para desarrollar su negocio y por cómo podemos crecer. Te respaldan, te asesoran: es tranquilidad”. Ella es un ejemplo de cómo la entidad contribuye al progreso de los emprendedores.
A cierre de junio de 2016 Bancamía atendía a 813.037 personas, entregando 980 créditos al día, 122 por hora, con un crédito medio de 1.285 USD. El 72% de sus clientes son vulnerables, es decir con excedentes de sus microempresas menores a tres veces la línea de pobreza, y el 44% rurales. A los dos años de formar parte de la entidad, el 28% de los clientes consigue salir de la pobreza.
“Entendiendo con claridad la realidad económica y social de la región, en 2007 quisimos ir mucho más allá y es por eso el Grupo BBVA decidió crear la Fundación Microfinanzas BBVA, una organización sin ánimo de lucro que lo que busca es aportar al desarrollo desde la misma banca, prestando recursos para muy pequeños empresarios, esos que no podemos atender en la banca tradicional, es decir, crédito productivo, que genera riqueza y empleo en todos los países”, afirmó Óscar Cabrera, presidente de BBVA Colombia, en la presentación del informe de desempeño, celebrada en la sede de BBVA Colombia.
Bancamía aporta a sus clientes educación financiera y capacitación y ha formado en el primer semestre del año a 164.334 clientes y a 8.207 no clientes. Ofrece un modelo de atención personalizada y asesora al cliente en las distintas fases de sus actividades productivas (administración, gestión financiera de sus negocios, adecuación de las instalaciones o costos de materiales).
“Todos nuestros créditos son responsables, porque a nuestros clientes nunca les damos más de lo que pueden pagar. Queremos que el crédito genere desarrollo y por ese motivo se entrega responsablemente. La palabra crédito viene de confianza, de credibilidad”, ha señalado María Mercedes Gómez, presidente ejecutivo de Bancamía.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los pequeños negocios de personas vulnerables en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención personalizada que acerca a los hogar/empresa de estos emprendedores productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) para el crecimiento de sus negocios.
Actualmente atiende a más de 1,7 millones de emprendedores, impactando en la vida de siete millones de personas. El 83% de los clientes con créditos son vulnerables y el 61% son mujeres. Desde su creación ha desembolsado 7.934 millones de USD para actividades productivas.
La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que evalúa el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es que a los dos años de permanencia en la Fundación el 32% abandona la pobreza.