Con la cuenta de ahorros “Soñando Juntos”, el Banco quiere que más colombianos, especialmente los de menores recursos, descubran que ahorrar sí genera beneficios económicos.
- En este plan de ahorro programado, las personas pueden elegir el tiempo (2) y el monto (3) que quieren ahorrar.
- Al cumplir su plan de ahorro, los clientes reciben una tasa de interés por cumplimiento de la meta del 5% E.A, adicional al 3% E.A. que entrega este producto.
Bogotá, junio 29 de 2016. / Es común escuchar a los ciudadanos decir que no ahorran porque no se generan rendimientos importantes a partir de los depósitos realizados. Bancamía quiere romper ese mito y con el propósito de que más colombianos, especialmente los de menores recursos, adquieran una oportunidad de ahorrar y obtener importantes beneficios, el banco ofrece la cuenta “Soñando Juntos”, que entrega una tasa de interés adicional a quienes cumplen un plan de ahorro establecido con la entidad, que puede ser programado entre 6 a 24 meses.
La cuenta entrega 3% E.A. de intereses, pero si la persona (4) establece un plan de ahorros mensual desde $50.000 y lo cumple en el tiempo que para el efecto hubiese acordado con Bancamía, la entidad le entrega al final del plazo del plan un 5% E.A. adicional de intereses (5).
Como complemento al beneficio de la tasa de interés, este producto ofrece gratis la cuota de administración. Asimismo, la cuenta de ahorros “Soñando Juntos” podrá fijarse como exenta del 4×1000 si el cliente la elige como tal (6).
El objetivo de la cuenta “Soñando Juntos” es que los colombianos en la base de la pirámide económica obtengan beneficios reales a la hora de ahorrar, para que empiecen a generar excedentes que redunden en la mejora de su calidad de vida y puedan cumplir, así, sus metas personales.
Recibir cualquier adversidad sin estar preparados económicamente ahonda la pobreza; por eso, incentivar el ahorro en las personas de menores recursos permitirá que el día a día de quienes más necesitan se viva con menos incertidumbre.
(1) Aplica sólo para la cuenta “Soñando Juntos”.
(2) Los plazos de los planes de ahorro pueden ser de 6, 12, 18 y 24 meses.
(3) Planes de ahorro desde $50.000 mensuales.
(4) La cuenta “Soñando Juntos” está destinada, exclusivamente, para personas naturales.
(5) En el último mes del plan de ahorro se liquidará un 8% E.A sobre el saldo promedio mensual, siempre y cuando cumpla en su totalidad las condiciones de dicho plan.
(6) La exención al GMF (4×1000) solo aplica para una única cuenta de ahorros de persona natural en todo el sistema financiero. La marcación de una cuenta como exenta supone que no existe otra con esta marcación, y que sea de titularidad del mismo cliente.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA es la organización de Finanzas Productivas Responsables más importante de Latinoamérica. Su misión es promover el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de personas desfavorecidas.
Creada en 2007, la Fundación tiene una cartera de créditos de más de mil millones de dólares, apoyando en la actualidad a más de 1,7 millones de emprendedores en siete países. De ellos, más de 912.000 tienen créditos productivos, de los que el 84% son de sectores vulnerables de la población y el 61% son mujeres.
Esta amplia cobertura territorial le ha permitido un impacto acumulado de apoyo al emprendimiento de 6.7 millones de personas. Desde su creación ha desembolsado un volumen agregado de 7.035 millones de USD para créditos productivos.
En la actualidad el 30% de los clientes de la Fundación procede de un entorno rural, el 20% tiene menos de 30 años y el 48% cuenta a lo sumo con educación primaria.
Forman parte del Grupo FMBBVA las entidades de microfinanzas Bancamía (Colombia), Financiera Confianza (Perú), Banco Adopem (República Dominicana), Fondo Esperanza (Chile), Emprende Microfinanzas (Chile), Microserfin (Panamá) y Corporación para las Microfinanzas (Puerto Rico).
Además de su actividad principal, la Fundación desarrolla iniciativas para el desarrollo del sector microfinanciero, especialmente en el ámbito del capital humano y el gobierno corporativo.