- Este programa es una iniciativa desarrollada por el Campus Corporativo del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA.
- Más de 300 responsables de oficinas, ubicadas en el 91% de los departamentos del país, recibirán programas de formación que les permitirán llegar a más colombianos vulnerables.
- La ‘Escuela de Gerentes’ permitirá a Bancamía seguir cumpliendo el objetivo de facilitar el progreso de quienes más lo necesitan.
Bogotá, mayo 2 de 2016. Bancamía en sus 7 años de trabajo ha atendido a más de 1.250.000 emprendedores de bajos ingresos, entregándoles servicios financieros dirigidos a mejorar su calidad de vida, a través del fortalecimiento de sus negocios en zonas urbanas y rurales.
Seguir aportando en esa gran misión que el Banco se trazó desde su fundación, exige contar con colaboradores preparados para trabajar junto a personas vulnerables sin acceso al sistema financiero. Con ese propósito, Bancamía lanza el Programa “Escuela de Gerentes”, un proyecto de formación desarrollado por el Campus Corporativo del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), que busca impulsar el conocimiento sobre microfinanzas de quienes son los responsables de las oficinas del Banco, basado en el modelo Finanzas Productivas Responsables.
Bajo metodologías innovadoras en términos de aprendizaje, los gerentes de la red comercial en los 29 departamentos donde tiene presencia Bancamía recibirán instrucción académica específica en temas de riesgos, servicio al cliente, gestión de equipos de alto rendimiento, liderazgo y programas que contribuirán a que los productos y servicios del banco lleguen con mayor efectividad a más emprendedores.
Bancamía es la primera entidad del Grupo FMBBVA, compuesto por ocho instituciones ubicadas en Perú, Chile, Panamá, Puerto Rico, Argentina, República Dominicana y Colombia, donde se inicia este programa que redundará en una mayor inclusión financiera responsable.
Hoy Bancamía atiende a 800.400 clientes, 40% de ellos en zonas rurales, 57% son mujeres y 75% se encuentran en condición de vulnerabilidad monetaria.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA es la organización de Finanzas Productivas Responsables más importante de Latinoamérica. Su misión es promover el desarrollo económico y social sostenible e inclusivo de personas desfavorecidas.
Creada en 2007, la Fundación tiene una cartera de créditos de más de mil millones de dólares, apoyando en la actualidad a más de 1,7 millones de emprendedores en siete países. De ellos, más de 912.000 tienen créditos productivos, de los que el 84% son de sectores vulnerables de la población y el 61% son mujeres.
Esta amplia cobertura territorial le ha permitido un impacto acumulado de apoyo al emprendimiento de 6.7 millones de personas. Desde su creación ha desembolsado un volumen agregado de 7.035 millones de USD para créditos productivos.
En la actualidad el 30% de los clientes de la Fundación procede de un entorno rural, el 20% tiene menos de 30 años y el 48% cuenta a lo sumo con educación primaria.
Forman parte del Grupo FMBBVA las entidades de microfinanzas Bancamía (Colombia), Financiera Confianza (Perú), Banco Adopem (República Dominicana), Fondo Esperanza (Chile), Emprende Microfinanzas (Chile), Microserfin (Panamá), Contigo Microfinanzas (Argentina) y Corporación para las Microfinanzas (Puerto Rico).
Además de su actividad principal, la Fundación desarrolla iniciativas para el desarrollo del sector microfinanciero, especialmente en el ámbito del capital humano y el gobierno corporativo.