Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, creció 8,7% el saldo de la cartera en el primer semestre del año, comparado con 2017
– Este resultado se complementa con un aumento del 13% en el valor total de los créditos entregados a los microempresarios.
– En captaciones, el banco reporta un crecimiento del 35%, con un comportamiento muy positivo en la apertura de CDT’s.
– Bancamía mide el impacto de su gestión en la vida y negocios de los clientes, evidenciando que ahora las ventas interanuales de los microempresarios que atiende crecen 15%, sus activos 23% y los excedentes 10%.
Bogotá, agosto 28 de 2018./ Con unos objetivos de trabajo enfocados en fortalecer el uso de la tecnología con el propósito de ampliar, además de facilitar, el acceso a productos y servicios financieros a los microempresarios del país, la entidad reporta un crecimiento de 11,6% en el número total de sus clientes para el primer semestre de este año, comparado con el mismo periodo de 2017, llegando a cerca de un millón de colombianos emprendedores de menores recursos.
En esa ruta de expansión, Bancamía logró aumentar el saldo de su cartera en 8,7% los seis primeros meses de 2018, en relación con lo ocurrido a junio de 2017, creciendo de paso en 13% el valor total de los créditos entregados para que los empresarios fortalecieran sus microempresas.
“La apuesta del banco por llegar a más colombianos, hoy nos permite que el 100% de nuestros asesores comerciales (Ejecutivos de Desarrollo Productivo) realicen su trabajo de manera rápida y oportuna gracias a la digitalización de diferentes procesos en la entrega de los productos financieros, logrando de esta manera disminuir a la mitad los tiempos de solicitud y desembolso de un crédito. Así, lo que antes tardaba de 4 a 5 días hoy puede hacerse entre 1 y 2 días”, cuenta el presidente ejecutivo de Bancamía, Miguel Ángel Charria Liévano.
Con esta línea de trabajo, apoyada por la ampliación de canales de atención a través de corresponsales bancarios, la entidad ha logrado un crecimiento del 35% en sus captaciones, a través de cuentas de ahorro y CDT, impulsado principalmente por un aumento del 47% en este último producto, en comparación con lo ocurrido el primer semestre del año pasado.
Charria Liévano manifiesta que a esto se suma la expansión en 62% del número de clientes de Bancamía que han descargado la aplicación de banca móvil para realizar transacciones, pagar sus cuotas y hacer recargas a celulares, sin tener que trasladarse hasta una oficina y, en muchas ocasiones, dejar solos sus negocios. “Otro tema de gran importancia en este semestre tiene que ver con los microseguros, cuyas ventas en el número de pólizas crecieron más del 32%, como resultado de un proceso de educación financiera que, entre otros temas, incluye la concientización alrededor de la cultura de tener un mecanismo de protección frente a diferentes eventualidades”, puntualiza el Presidente del banco.
Junto a estos resultados, Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA midieron el impacto de la gestión del banco en la vida y los negocios de los microempresarios con crédito, logrando evidenciar que del total de los clientes que atiende, el 79% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, que sus ventas interanuales crecen 15%, sus activos 23% y los excedentes 10%. Todo esto resulta más positivo cuando se comprueba que el 53% de los clientes que inician su relación con la entidad catalogados dentro de la línea de pobreza, logran superarla tras dos años.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 890 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios.
Actualmente atiende a 1,8 millones de emprendedores. El 77% de los clientes con créditos productivos son vulnerables y el 60% son mujeres.
La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.