Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Asobancaria entrega premio a Bancamía por su estrategia digital

Asobancaria entrega a Bancamía el premio “Acercando la banca a los colombianos”, en la dimensión social, por su estrategia digital, dirigida a microempresarios de bajos ingresos

•El programa “Bancamía Digital” fue el ganador del reconocimiento, por el aporte que brinda a la población vulnerable, dando soluciones digitales que entienden sus realidades y necesidades.

•Con esta herramienta, el banco ha logrado llegar hasta los negocios de los clientes, principalmente a aquellos que se encuentran en zonas rurales, venciendo barreras geográficas, económicas y de eficiencia, para brindar acceso a quienes por sus condiciones sociales no lo tenían.

•En este momento de confinamiento, con esta herramienta el banco pudo abrir Cuentas de Ahorro Trámite Simplificado para que 135.000 colombianos de menores recursos pudieran reclamar el subsidio Ingreso Solidario.

Bogotá, septiembre 4 de 2020. Con el objetivo de hacer más eficiente y fácil el acceso a productos y servicios financieros para los microempresarios vulnerables del país, Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, desarrolló el programa “Bancamía Digital” que hoy permite llevar el banco a lugares dispersos de Colombia y ponerlo en las manos de los clientes que atiende quienes, por sus condiciones sociales, económicas, geográficas y educativas, encuentran barreras para acceder al sistema financiero: el 81% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, el 54% son mujeres, el 44% viven en zonas rurales y el 47% a lo sumo tienen educación primaria.

Por este proceso de digitalización al servicio de los colombianos de menores recursos, en el que se juntan la metodología tradicional de microfinanzas de banca relacional y asesoría especializada, con las soluciones tecnológicas, Asobancaria entregó a Bancamía el premio “Acercando la banca a los colombianos” en la dimensión social.

El programa “Bancamía Digital” ha permitido la movilidad de los asesores comerciales, quienes hoy con una tableta y una app trabajan en terreno la creación de clientes, realizan el proceso de solicitud de créditos, la apertura de cuentas de ahorro en campo, procesos de recaudo y geolocalización de los negocios, entre otras operaciones, lo que ha evitado a los microempresarios gastar dinero y tiempo en desplazamientos, disminuir el uso de papel y reducir en un 52% los tiempos de respuesta, permitiendo entregarles recursos de manera ágil.

“La tecnología nos ha permitido dar respuesta a una de las grandes barreras históricas de la inclusión financiera rural: poder llevar productos y servicios financieros hechos a la medida de las necesidades y realidades de los microempresarios, además de entregarlos en los lugares donde desarrollan su actividad productiva. Porque no hay que desconocer que llegar a esas zonas dispersas de Colombia supone todavía un enorme reto en términos de eficiencia, que estamos empezando a mitigar”, explica Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.

Esta iniciativa ha cobrado mayor relevancia en esta emergencia sanitaria y un ejemplo muy claro es la participación de la entidad en el programa Ingreso Solidario, en el que en un proceso puerta a puerta, el banco llegó hasta zonas rurales donde muchas personas esperaban esta ayuda, logrando bancarizar en terreno a más de 135.000 personas en 475 poblaciones del país. “Con ‘Bancamía Digital’ logramos georreferenciar los beneficiarios, llegar hasta sus casas para contarles de este beneficio y abrirles una Cuenta de Ahorros de Trámite Simplificado, que les permitió vincularse por primera vez al sector financiero”, cuenta Charria Liévano.

Como complemento, el banco diseñó una app de Banca Móvil con un formato de navegación tipo chat, estilo WhatsApp, que le hace más fácil a los clientes el uso de sus productos financieros, pues conocen muy bien esta forma de comunicación. Así, el banco ya cuenta con 110.000 usuarios activos, de los cuales un 30% están en zonas rurales, y sigue trabajando en procesos de educación financiera para acompañar a los que faltan en dar el paso hacia la digitalización.

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Actualmente, atiende a más de 2,2 millones de personas, la mayoría mujeres, en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá) a través de seis entidades microfinancieras. En sus 13 años de actividad, las entidades del grupo de la FMBBVA han desembolsado más de 14.400 millones de dólares a 5 millones de emprendedores de bajos ingresos. En enero de 2020, la OCDE reconoció a la Fundación como la segunda entidad filantrópica del mundo por contribución al desarrollo y la primera en América Latina.

NOTICIAS RELACIONADAS