Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Bancamía reconocido por Fintech Americas con el Premio País a los Innovadores Financieros

Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, reconocido por Fintech Americas con el Premio País a los Innovadores Financieros

• La entidad recibe el reconocimiento de Fintech Americas por segundo año consecutivo, esta vez en la categoría ‘Innovación en canal’, gracias a su aplicación de Banca Móvil para microempresarios.

• De los clientes con crédito que atiende Bancamía, el 80% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos y el 50% a lo sumo tienen educación primaria. Para que ellos usaran de manera muy sencilla sus productos financieros fue creada esta app. 

• En este momento, frente a la actual contingencia, se ha registrado un incremento del 87% en transacciones monetarias y del 163% en pagos de servicios públicos y privados a través de la Banca Móvil.

Bogotá D.C. 16 de junio de 2020. La creación de una aplicación de Banca Móvil: intuitiva, amigable, accesible y de fácil uso, hecha para los microempresarios de menores ingresos en Colombia, permitió que Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, recibiera el Premio Oro País en la categoría ‘Innovación en Canal’, entregado por Fintech Americas, en su versión 2020.

La entidad hoy atiende a 1.1 millones de clientes y de los que tienen créditos, el 80% están en condiciones de vulnerabilidad desde el punto de vista de sus ingresos, el 44% viven en zonas rurales, el 54% son mujeres emprendedoras y el 50% a lo sumo tienen educación primaria: microempresarios que encuentran barreras geográficas, económicas y hasta limitantes en el conocimiento para el uso de la tecnología. Esta realidad llevó a Bancamía a pensar en una herramienta que les permitiera a todos, de manera sencilla, acceder y administrar sus productos y servicios financieros.

“Y fue allí donde decidimos crear una app de Banca Móvil que entendiera la situación de los clientes que atendemos, porque aplicaciones financieras hay muchas en el mercado, pero queríamos una que de verdad motivara su uso y facilitara la vida a los microempresarios. Así, después de realizar diferentes análisis con nuestros microempresarios, logramos identificar que, aún con un bajo nivel educativo, están muy familiarizados con apps tipo WhatsApp, donde a través de una navegación a través de chat, se les guía para que puedan hacer sus operaciones”, cuenta Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.

De esta forma, los clientes del banco pueden transferir entre cuentas de ahorro, pagar su cuota del crédito y servicios públicos, hacer recargas de celular y tener el control de los productos adquiridos con la entidad. Todo esto desde su negocio o casa, sin necesidad de moverse y sin costos de consumo en plan de datos, porque Bancamía hizo un acuerdo con los principales operadores celulares para que el uso de esta aplicación no tenga ningún costo cargado a los microempresarios.

Sumado a lo anterior, la actual coyuntura ha evidenciado aún más los beneficios que tiene la Banca Móvil para los clientes, quienes han descargado la app y han aumentado su uso, incluso muchos de ellos beneficiarios de los subsidios del Gobierno Nacional. Hoy se registra un incremento del 87% en las transacciones monetarias realizadas durante la cuarentena en Colombia y un crecimiento del 163% en el pago de servicios públicos y privados, seguido de recargas a celular y transferencias, respecto a las cifras registradas antes de marzo.

“Hoy la historia nos demanda tomar acciones decididas, pensando en las personas más vulnerables y que, gracias a la tecnología, tenemos la posibilidad de atenderlos con servicios diferenciales, ser asertivos al entender su realidad y seguir estando cerca de sus necesidades para darles solución. Colombia no puede parar y la banca buscará la forma de ofrecer soluciones innovadoras a los ciudadanos que siguen adelante” afirma el líder de Bancamía.

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios. Actualmente atiende a 2 millones de emprendedores. La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.

NOTICIAS RELACIONADAS