Bancamía, entidad del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA, presenta medidas para apoyar a clientes que enfrentan dificultades por el COVID-19
Bogotá, marzo 21 de 2020/ Bancamía, consciente de las realidades que pueden enfrentar los microempresarios a los que atiende en gran parte de Colombia, afectados por la coyuntura que enfrenta el mundo y el país por el COVID-19, pone en marcha una serie de medidas que buscan aliviar su situación financiera.
1. Para apoyar a los microempresarios que al cierre de febrero se encontraban al día o con una altura de mora inferior a 30 días, y que por cuenta de la situación actual han venido experimentando dificultades para continuar atendiendo sus créditos en las condiciones habituales, el banco ha diseñado una línea de crédito mediante la cual se podrán reprogramar los pagos de los mismos, permitiendo que con períodos de gracia de hasta 4 meses, el cliente no tenga que pagar las cuotas mensuales (ni capital ni intereses).
“Este mecanismo busca dar a nuestros clientes un respiro y no implica para ellos un deterioro en sus calificaciones o reportes ante centrales de riesgo, incorporando de esta manera los beneficios que ha dispuesto el Gobierno, a través de la Superintendencia Financiera. De esta forma, ratificamos nuestro compromiso de seguir impulsando el desarrollo productivo de los microempresarios a los que atendemos”, informa Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.
2. Para facilitarles el manejo de sus productos financieros sin moverse de sus viviendas o negocios, el banco tiene a disposición de los clientes, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la aplicación de Banca Móvil y la Oficina Virtual (página web), donde podrán realizar transferencias entre cuentas Bancamía o hacia otras entidades, pagar servicios públicos o privados, pagar las cuotas de sus créditos, consultar sus saldos en cuentas de ahorro y CDT, entre otras operaciones.
3. Bancamía seguirá atendiendo en los horarios habituales, en la medida de lo posible y siguiendo las disposiciones de las autoridades, a través de sus 217 oficinas, ubicadas en el 91% de los departamentos del país. Asimismo, invita a los clientes para que usen los más de 400 Corresponsales Bancarios propios y los 11.000 puntos de redes posicionadas (Baloto), en los que podrán consignar y retirar de sus cuentas de ahorro, así como pagar las cuotas de sus créditos.
4. La entidad aumentó los límites transaccionales para darle mayor liquidez a los clientes. Así, podrán retirar en cajeros automáticos y corresponsales bancarios hasta $3.000.000 diarios; realizar compras hasta por $20.000.000, y hacer transferencias por la aplicación de Banca Móvil y la Oficina Virtual hasta por $20.000.000. Además, durante el tiempo que dure esta contingencia, elimina el cobro de comisiones por transferencias desde cuentas Bancamía hacia otros bancos.
5. El banco pone a disposición de los 1.1 millones de clientes con los que cuenta, una red de 3.500 cajeros automáticos de la Red Verde Servibanca y del BBVA en todo el país.
6. En las oficinas el banco estableció un protocolo de atención, reforzando el aseo, facilitando el uso de gel antibacterial, controlando el ingreso para no tener más de 10 personas al interior, incluyendo al personal del banco, publicando avisos con recomendaciones para la salud de clientes y colaboradores, además del establecimiento de un método de teletrabajo que procura el cuidado de todos.
Bancamía tiene habilitada su línea gratuita nacional 01 8000 126100 que opera 24 horas al día, 7 días a la semana, y la página web www.bancamia.net.co para que los usuarios resuelvan inquietudes, peticiones o recomendaciones.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es una entidad sin ánimo de lucro que apoya los negocios de personas desfavorecidas en América Latina, con Finanzas Productivas Responsables para que puedan tener un futuro mejor. Un modelo de atención adaptado al emprendedor vulnerable, con productos y servicios financieros (créditos, seguros, remesas, ahorro…) y no financieros (asesoría y capacitación) que acerca hasta su hogar/empresa para el crecimiento de sus negocios. Actualmente atiende a 2 millones de emprendedores. La Fundación ha desarrollado un sistema de medición social que consiste en evaluar el progreso de sus clientes y se ha convertido en un referente para el sector. Este informe “Midiendo lo que realmente importa” se publica anualmente y uno de los datos destacados es que el progreso de los emprendedores es especialmente significativo: a los dos años de permanencia en la Fundación el 35% abandona la pobreza.