Al momento de emprender, además de contar con una buena idea de negocio, debes encontrar la forma más efectiva de mostrarla a tus clientes potenciales, pues allí radica gran parte del éxito de tu microempresa.
Entre todas las herramientas existentes para empezar a mover tu negocio, una de las más indispensables es un buen portafolio de servicios. Por eso en Empropaz te invitamos a conocer más sobre este insumo comercial y cómo estructurarlo.
¿Qué es un portafolio de servicios?
Es un documento que resume la esencia de tu empresa, el propósito por el cual existe y su diferencial frente a los competidores. La razón por la cual deberías elaborar uno, es para mostrarlo como carta de presentación en un primer acercamiento a tus clientes potenciales, quienes tienen la necesidad que tu producto o servicio satisface.
¿Cómo estructurarlo?
Para crear un portafolio atractivo, efectivo y capaz de enamorar a los clientes de tu negocio, sigue estos pasos:
● Cuenta la historia de tu empresa
Además de darle a quien lo lea una idea del origen y propósito de tu emprendimiento, te ayudará a conectar con quien te estás relacionando, pues las historias siempre son un buen gancho para generar empatía y cercanía.
● Misión y visión
Responde las siguientes preguntas: ¿qué pretendes con tu negocio? ¿cuál es la finalidad de tu producto o servicio? y ¿cómo te ves en uno, tres o cinco años? Así estarás dejando claro al público cuál es la proyección de tu empresa y qué pueden esperar de tus soluciones.
● Productos y servicios
Esta es la parte determinante de esta presentación, pues es donde le mostrarás al cliente qué puede obtener de ti y cómo tu producto o servicio va a resolver su necesidad. Haz énfasis en los beneficios y diferenciales que tiene tu marca frente a otras de la competencia.
Aquí lo más importante es crear textos atractivos y persuasivos, además de acompañar los mismos con imágenes que capturen rápidamente la atención y hagan de esta sección la más llamativa de tu portafolio.
● Buenas prácticas
La experiencia que tengas con otros clientes será la muestra más clara de tu profesionalismo y del cumplimiento de los servicios que mencionaste en el punto anterior. Así que comparte la buena experiencia de quienes han resuelto sus necesidades con tus productos.
Además, si alguno de quienes trabajan en el negocio, ya seas tú mismo, tu pareja, algún familiar o amigo, cuentan con una habilidad excepcional o historia interesante, puedes destacarla en esta parte.
● Datos de contacto
Nada de lo anterior resultará en una venta efectiva si no brindas la información pertinente sobre cómo ponerse en contacto contigo. Ofrece a tus clientes potenciales dos o tres canales de comunicación como teléfono, domicilio, correo electrónico o website (si lo tienes).
Ahora que tienes un portafolio suficiente para mostrar a tus clientes potenciales, solo queda compartirlo, de forma presencial o virtual, para abrir un abanico de oportunidades de venta para tu empresa.
Encuentra nuevas formas de potenciar los resultados de tu microempresa o emprendimiento en la sección de nuestra web “Así se hace” y continuemos trabajando juntos por tu negocio.