Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

El autocuidado como estrategia para la productividad

Las más recientes medidas de aislamiento decretadas a nivel nacional han traído innumerables cambios, entre estos la implementación del trabajo en casa, que a su vez ha resultado en muchos casos en la extensión de las jornadas laborales, lo cual puede afectar tu salud y bienestar.

En Empropaz queremos enseñarte a cuidarte en medio de esta contingencia, dándote a conocer el autocuidado, el cual comprende un conjunto de prácticas indispensables que puedes implementar para mantenerte en equilibrio mental y emocional. Descubre qué es y cómo implementarlo en tu día a día.

¿Qué son las prácticas de autocuidado?
Son las actividades llevadas a cabo en tu vida cotidiana que te permiten tener bienestar, equilibrio y serenidad en tu cuerpo y mente. Estas se construyen a partir de tu criterio personal, ya que se desprenden de experiencias vividas en las que, por ejemplo, recibiste apoyo y afecto, lo que las hace valiosas para tu vida.
Tú eres el responsable de gestionar las prácticas de autocuidado y del tiempo que les dedicas, debido a que estas actividades deben ser parte primordial de tu rutina diaria y no pueden pasar a un segundo plano, aunque te parezca que la cantidad de trabajo demanda la mayor parte de tu tiempo.

A diferencia de lo que se suele pensar, autocuidarse no depende de grandes inversiones de dinero, por el contrario, generar estos hábitos solo requiere de empezar una búsqueda interior hacia lo que te llena como persona y te genere estabilidad, aunque si aún no sabes por dónde empezar, te recomendamos:

  1. Dormir lo suficiente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dormir al menos 6 horas diarias, pues no hacerlo podría generar alteraciones en el funcionamiento de tu organismo, aumentaría el riesgo de tener accidentes laborales y perjudica el rendimiento de tus labores. Acciones tan sencillas como descansar bien te ayudarán a mejorar tu concentración y mantener una buena actitud a la hora de cumplir las metas propuestas para tu empresa.

  1. Alimentarte de forma balanceada

El Ministerio de Salud de Colombia, por ejemplo, recomienda seguir una alimentación balanceada, en la que se incluyan diariamente 3 frutas y 2 verduras de diferentes colores, pues estas aportan vitaminas A y C que fortalecen tu sistema inmunológico. También es ideal incluir hortalizas, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo), cereales integrales, nueces, lácteos bajos en grasa, carne magra, pescado y huevo.  

  1. Realiza actividad física

Ponte en movimiento y encuentra la manera de mantenerte activo. Realizar actividades sencillas como caminar, subir escaleras o estiramientos suaves, o practicar tu deporte favorito, ya sea montar en bicicleta, jugar baloncesto o salir a correr te ayudarán a mejorar tu autoestima, así como tu ánimo y productividad en el trabajo, mientras aportas bienestar a tu cuerpo, según el Ministerio de Salud,

  1. Descansa tu mente, divide los espacios de trabajo y autocuidado

Es importante que encuentres un lugar específico donde puedas aplicar tus hábitos de autocuidado, con el fin de despejar tu mente y otorgar a tu cuerpo un cambio de ambiente y un poco de tranquilidad.

Una vez ubiques estos espacios, define en qué momento puedes hacer un alto en tus labores para que te dediques exclusivamente a enriquecer tu bienestar. Recuerda que, de tu salud mental, corporal y emocional, también depende un buen producto y, del mismo modo, la satisfacción de tu cliente.

  1. ¡Comparte con los que te cuidan!

Disfruta con tu familia, llama a tus amigos y ayuda a tu mente a tomar un descanso de sus labores. Este respiro te ayudará a liberar el estrés y te permitirá tomar mejores decisiones en tu empresa.

¡Vuelve el autocuidado una parte importante de tu vida! Comparte estos consejos con tus personas cercanas y, si quieres aprender más sobre el tema, te invitamos a escuchar el podcast realizado por La Corporación Mundial de la Mujer Colombia, entidad aliada a Empropaz.

En Empropaz continuamos en la búsqueda de herramientas que fortalezcan tu idea de negocio y en especial, a ti como empresario, no te pierdas ninguna novedad en nuestra sección “Así se hace”.

Comparte esta publicación

Emprendimientos Sostenibles: Claves para el futuro

La sostenibilidad es crucial para el éxito de los emprendimientos y microempresas en el contexto actual. No solo es una responsabilidad social, es también una oportunidad para mejorar la competitividad y responder a la creciente demanda de consumidores conscientes del medio ambiente.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: