Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Implementa las ventas en línea para fortalecer tu negocio

Los esfuerzos que hacen los emprendedores y microempresarios para fortalecer sus negocios son inmensos; más allá de ideas brillantes, innovadoras, ofrecer productos diferenciadores y un servicio al cliente de calidad, hoy el mercado pide tener un valor agregado y pensar en la posibilidad de vincularse en el mundo digital. Para lograr esto, hay que tener claro qué es lo esencial a la hora de vender por medio de redes sociales y las plataformas digitales.

Solo para dimensionar la importancia de las ventas por internet en Colombia, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico informó que este año, a corte de agosto, las ventas online fueron por un total de 17,1 billones de pesos, lo que equivale a un 25,3% más, respecto a los cerca de $14 billones registrados en los mismos meses durante 2019.

¿Cuáles son los pasos esenciales para lograrlo?

  • Lo primero que se debe hacer es crear una página web de la marca en la que se publiquen los productos con sus respectivas características y precios; esto podría estar acompañado de una sección para blog, la cual es una herramienta vital para aumentar el posicionamiento web en Google y aparecer en los primeros resultados de búsqueda que harán los compradores.
  • Luego, se debería es crear una estrategia de posicionamiento de la marca en el ámbito digital, es decir, darse a conocer en internet y las redes sociales.  Lo más recomendable es abrir un perfil de la empresa en Facebook, Instagram o Twitter.
  • El tercer paso es concretar algunos elementos clave: definir el público objetivo, el lenguaje que se usará, el tipo de contenido y la forma en la que se relacionará con los clientes de manera virtual. Sobra decir que dependiendo de esto se planificará gran parte de la estrategia digital, pues no es lo mismo si la audiencia es de un sexo en particular, de una generación y hasta de una región del país en específico.
  • Los expertos siempre recomiendan establecer palabras claves que deberán aparecer en los contenidos y publicaciones, bien sean del blog, videos, redes sociales u otros, esto tiene como fin aumentar el posicionamiento del sitio web creado. El consejo es que los términos elegidos se usen en los títulos de los artículos, además de ponerlos en más de una oportunidad dentro del texto (sin abusar de ellos) y resaltarlos usando negrilla, cursiva o subrayado.

Para cerrar y seguir entendiendo la gran oportunidad que existe en las ventas digitales, según el Digital 2020 Global Overview Report elaborado por We are Social y Hootsuite, Colombia tiene 60 millones de conexiones celulares, es decir, un número más alto que la población total; tiene 35 millones de usuarios activos en redes sociales y entre enero de 2019 y de 2020, el número de usuarios conectados a redes sociales aumentó en 11%, llegando a 3.4 millones nuevos perfiles.

Encuentra más formas de impulsar tu negocio de la mano de todos los consejos que Empropaz tiene para ti en nuestra sección “Así se hace”.

Comparte esta publicación

Emprendimientos Sostenibles: Claves para el futuro

La sostenibilidad es crucial para el éxito de los emprendimientos y microempresas en el contexto actual. No solo es una responsabilidad social, es también una oportunidad para mejorar la competitividad y responder a la creciente demanda de consumidores conscientes del medio ambiente.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: