Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Orden y limpieza, esenciales para la eficiencia en las empresas

Aunque suene irrelevante, mantener el sitio de trabajo limpio y ordenado resulta elemental para aumentar la productividad de los trabajadores. Sin importar a que se dedique una unidad productiva, se debe hacer el esfuerzo para que los espacios sean seguros, higiénicos y generen un ambiente agradable para desenvolverse laboralmente de manera ideal.

Ya sea una un emprendimiento o microempresa dedicada a brindar productos o servicios, es importante mantener unos estándares mínimos de limpieza para proteger a los colaboradores, además, hay requisitos mínimos exigidos por la ley.

Desde Empropaz, te informamos sobre algunos beneficios de mantener un espacio de trabajo organizado y cómo lograrlo:

  • Reducción considerable en posibles accidentes laborales.  
  • Se evitan daños a equipos y elementos de trabajo.  
  • Aumento del espacio para desarrollar la actividad laboral en las instalaciones.
  • Es más sencillo y agradable cumplir con las tareas.  
  • Ahorro de tiempo en la ejecución de las labores.
  • Mejor imagen de la empresa con clientes y visitantes.

Un consejo es implementar el componente de evaluación y seguimiento periódico de las áreas de trabajo, como las de circulación, almacenamiento, zona de alimentación y ubicación de implementos de emergencia, esto también es una exigencia de la ley. En el caso de los elementos para emergencias, hay que señalizarlos de manera adecuada, por ejemplo, los botiquines y extintores, a los que -además- se les debe estar revisando el vencimiento y fechas de recarga.

Al almacenar materias primas se debe hacer en sitios estratégicos que permitan su conservación adecuada, lugares que, por lo general, no deben estar expuestos al aire libre, al sol o la lluvia, pues generan su pronto deterioro. Respecto a los equipos en desuso o abandonados, es ideal verificarlos constantemente para evitar que ocupen más espacio del necesario o que no se estén desintegrando, emanando líquidos o sustancias peligrosas que, al final, puedan causar un accidente como una explosión. Los emprendedores y microempresarios también podrían reciclar estos materiales u máquinas que no se usan, ayudando a tener menos impactos medioambientales.

La productividad también depende de contar con el mobiliario y equipos adecuados, es decir, muebles suficientes y aptos para almacenar documentos o productos. Un aspecto de alto valor, es elaborar un inventario con todos los elementos ubicados dentro de la empresa, sean sillas, computadores o teléfonos, así sea una unidad por cada uno, todos representan activos de la organización que le generan valor, si se dañan o se extravían, el negocio estaría perdiendo dinero.

Otra solución es dejar claras las rutinas de orden y aseo, donde se recomienda que se dediquen al menos cinco minutos de la jornada de trabajo a organizar el espacio de trabajo u escritorio, además de establecer un horario para hacer limpieza general de las áreas comunes.

Después de llevar a cabo todas estas acciones, se puede analizar si los niveles de producción aumentaron o si es necesario contar con más espacio, ya que aún pueden existir incomodidades causadas por elementos que no se utilizan y están ocupando espacio vital.

Comparte esta publicación

Emprendimientos Sostenibles: Claves para el futuro

La sostenibilidad es crucial para el éxito de los emprendimientos y microempresas en el contexto actual. No solo es una responsabilidad social, es también una oportunidad para mejorar la competitividad y responder a la creciente demanda de consumidores conscientes del medio ambiente.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: