Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Las ventajas de cerrar alianzas que potencien tu negocio

Cualquier emprendimiento o microempresa podrá fortalecerse en la medida que haga alianzas estratégicas con otras marcas que le brinden ciertos beneficios. A su vez, le permitirá tener mayor posicionamiento de mercado, mejorar las finanzas y atraer más recursos de posibles inversionistas.

Acá mostramos algunas ventajas de realizar acuerdos con otras empresas:  

  • Una adecuada administración de recursos: por ejemplo, si logra finiquitar una alianza con una organización más grande, con mayor experiencia y con personal más amplio, se tiene la alternativa de solicitar capacitaciones sobre el manejo de recursos tanto financieros como del talento humano, para -de esa manera- aprovecharlos de forma óptima. Es un punto que muchos emprendedores y microempresarios no aprovechan cuando hacen este tipo de tratos.
  •  Se abre un mundo de oportunidades: siempre que se trabaja en una alianza con otra organización, existe la posibilidad que, al hacer un buen trabajo, se realicen negocios con los clientes o proveedores de esa otra compañía, ya que este tipo de relaciones aumentan la visibilidad en el mercado y dan un alcance mayor de los productos y servicios que se ofertan, además es muy posible que se presenten recomendaciones para hacer pactos comerciales (ventas).
  • Ideas e innovación: una gran utilidad que se puede sacar de estos acuerdos es la consolidación de ideas que refresquen las iniciativas del negocio, por medio del intercambio de conocimientos que conlleven a la innovación para mejorar lo que ya se está ofreciendo desde la unidad productiva.
  • Aceleración del crecimiento: cualquier microempresario o emprendedor desea que su negocio tenga una expansión constante y en el menor tiempo posible; las alianzas cuando se dan de forma exitosa permitirán a las marcas cumplir objetivos en periodos de tiempo más cortos de los proyectados, haciéndolas crecer.

Es importante tener en cuenta que a la de cerrar un pacto o una alianza, entre ambas partes deben aclarar los objetivos de hacer el procedimiento, para conocer que se siguen metas iguales o compatibles. Asimismo, se tiene que plantear un acuerdo previo acerca de la administración y el manejo de la alianza.

Comparte esta publicación

Emprendimientos Sostenibles: Claves para el futuro

La sostenibilidad es crucial para el éxito de los emprendimientos y microempresas en el contexto actual. No solo es una responsabilidad social, es también una oportunidad para mejorar la competitividad y responder a la creciente demanda de consumidores conscientes del medio ambiente.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: