Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Turbo, un territorio agrícola, comercial y de servicios empresariales

En el departamento de Antioquia, al noroccidente de Colombia, se encuentra Turbo, el municipio más grande de esta zona conformado por 3.055 Km2, 18 corregimientos y 230 veredas. Una población cuya ubicación geográfica le otorga a sus habitantes cada vez más opciones para mantener su economía.
 
Ejemplo de ello se encuentra en los atractivos turísticos que posee este territorio, como lo son los volcanes de lodo y el Parque Nacional Natural de los Katíos, que abren a sus cerca de 160.000 habitantes la posibilidad de emprender en actividades relacionadas con el turismo. Sin embargo, ¿cuáles son las actividades más rentables y con mayor potencial de esta zona?
 
Principales actividades económicas de Turbo
 
Más de 300 kilómetros separan a Turbo de Medellín, la ciudad principal más cercana, sin embargo cuenta con una ubicación privilegiada para el comercio fluvial, ya que se encuentra junto al Mar Caribe, el Golfo de Urabá y Centro América. Esto ha motivado a los pobladores a aprovechar las dinámicas aduaneras y buscar alternativas de comercio informales, ya que Turbo es un puerto internacional sin muelle, según la Alcaldía de este municipio.    
 
De otra parte, cifras oficiales confirman que los sectores que más beneficios aportan a Turbo son la agricultura y la ganadería. La producción de banano de exportación, por ejemplo, ocupa a casi 17.000 personas y ha creado una identidad cultural que distingue a este municipio entre toda la región. Solo en el 2017, el Ministerio de Agricultura registró 19.361 hectáreas sembradas de plátano, dando menor protagonismo a cultivos como el arroz (4.600 ha), el maíz (3.600 ha) y el cacao (2.166 ha).
 
A pesar de su ubicación estratégica, de las opciones de comercio y la riqueza de los suelos y fuentes hídricas, los habitantes, según informa la Alcaldía, no poseen los conocimientos técnicos ni los insumos para optimizar sus recursos y así poder sacar un mayor provecho económico de su entorno. En la actualidad el sector de servicios representa el 35,24 % de la economía de Turbo y la venta de alimentos, una menor proporción.
 
Esto pone en evidencia la necesidad de aplicar un programa de acompañamiento como Emprendimientos Productivos para la Paz – Empropaz, con el cual estos colombianos tengan a su alcance facilidades financieras, capacitaciones y herramientas que permitan el éxito de sus actividades productivas. 
 
Nuevos emprendimientos que favorecen el desarrollo
 
El comercio de alimentos es una actividad económica secundaria en Turbo, sin embargo algunos habitantes como Ana Ramírez han decidido emprender en este negocio. Ella por ejemplo, decidió hacerlo con un punto de venta en el que ofrece sus amasijos. Aunque reconoce que no contaba con una referencia sólida con la cual mantener la rentabilidad de su idea, las capacitaciones que le ha ofrecido Empropaz le han permitido organizar sus finanzas, ahorrar para las contingencias y mejorar su oferta de productos.
 
Con el incremento de los emprendimientos en el municipio, también se han abierto las puertas a servicios como la consultoría para pequeñas empresas. Esta fue la inspiración de Yamith Mendoza para fundar su microempresa COCREAR,  idea que pudo desarrollar a través de los conocimientos y los contactos que obtuvo en Empropaz, ampliando su servicio a Apartadó, Medellín, Cartagena, Montería, Barranquilla, Santa Marta, Soledad y Pereira.
 
Al igual que Yamith, somos conscientes de que el ofrecer las herramientas y el conocimiento necesario a todos sus microempresarios y emprendedores puede impulsar enormemente estos y otros negocios con una amplia demanda, aún sin atender. Si te interesa conocer más del impacto que hemos tenido en las Regiones del país donde tenemos presencia, te invitamos a recorrer nuestro sitio web.

Comparte esta publicación

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: