Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Conoce el potencial empresarial de La Montañita, en el departamento del Caquetá

El lugar está ubicado en las estribaciones de la cordillera oriental, a 25 kilómetros de Florencia. El 9 de septiembre de 1955 se aprobó el decreto que oficializó la creación del municipio. En la actualidad, cuenta con una población oficial de 23.620; de las cuales 4.910 personas viven en el sector urbano y el número restante en el rural.
 
Hablando de su dinámica económica, se evidencia que dentro de los sectores que más contribuyen a la misma, se destacan: servicios que abarca el 47,7%; agropecuario, 15%; construcción, 14%; y comercio 3%.
 
A pesar de que las actividades relacionadas con servicios concentran el mayor porcentaje, no es el que mayor número de empresas formales registra. El tejido empresarial formal se encuentra distribuido de la siguiente manera: alimentos y bebidas (31%); miscelánea, papelerías y otros comercios minoristas (25%); restaurantes (14%); cría de ganado (8%); recreación, turismo y deporte (4%); y salones de belleza (2%), entre otros.
 
Esa perspectiva refleja la diversidad económica de La Montañita, lo que le permite tener un ambiente propicio para que los emprendedores y microempresarios puedan crear nuevos negocios o fortalecer los que ya se han creado.
 
Gracias a ese potencial, Empropaz y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han elegido al municipio y a otros 75 para dinamizar su economía, los cuales están ubicados en diferentes regiones del país y se caracterizan por haber zonas afectadas por la violencia y la pobreza.  
 
Hasta la fecha, el programa ha contado con la participación de 18 emprendedores que han desarrollado planes de negocios para poner en marcha sus ideas productivas, además de diez microempresarios que han podido llevar su negocio al siguiente nivel por medio del fortalecimiento empresarial. Del total de personas atendidas, el 75% son mujeres. De igual manera, se les acompaña a través de Bancamía, una de las entidades líderes del proyecto, para que puedan tener acceso a servicios financieros.
 
Un estudio territorial, realizado por Empropaz y la Corporación Mundial de la Mujer Colombia, identificó algunas oportunidades que tienen los habitantes de La Montañita para emprender y fortalecer su economía, entre las que más se destacan están:
 
La existencia de morichales (hábitats o bosques que cuentan con la cualidad de ser inundables, sobre todo en invierno) en la zona facilita el desarrollo de negocios asociados a la recolección del fruto de la canangucha. Se puede aprovechar el alto contenido de proteínas para realizar concentrados para animales, siendo este una alternativa de gran valor agregado y de alta demanda.
 
Al igual, uno de los productos con mayor potencial de desarrollo es la caña panelera, la cual puede venderse como un producto orgánico; al ser producida sin el uso de agroquímicos ni clarificantes. La piña india o piña amazónica es una gran opción, ya que es nativa de la zona con una gran demanda en crecimiento, por lo que representa un cultivo promisorio en el municipio.
 
En cuanto al sector comercial y de servicios, hay alternativas en el ámbito del esparcimiento como salones de videojuegos que, dada su escasez en el municipio, podrían generar un gran impacto. Las actividades de turismo o prestación de servicios para viajeros tienen alternativas de desarrollo, gracias a que el municipio cuenta con diversos atractivos en ese aspecto.
 
Sin duda, la diversidad de La Montañita le permitirá a los emprendedores y microempresarios de la región aprovechar las diversas oportunidades en el sector agrícola, donde es importante también diversificar el sector comercial más allá de los restaurantes y establecimientos de bebidas, para evitar que la sobre oferta haga escaza la demanda en esa línea. 

Comparte esta publicación

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: