Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Primera convocatoria virtual de Empropaz del 2021 para emprendedores migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida que busquen fortalecer sus capacidades empresariales

El nacimiento de nuevos emprendimientos se ha convertido en una herramienta fundamental para contribuir de manera significativa en la reactivación económica del país y hacerle frente al impacto generado por el COVID-19, así como para acompañar el desarrollo productivo de personas vulnerables.

Desde el año 2020, el programa Empropaz, que ha venido trabajando con diferentes poblaciones afectadas por la violencia y la pobreza, extendió su atención a población migrante venezolana, colombianos retornados y comunidades de acogida, con el objetivo de trabajar en procesos de inclusión financiera, capacitación especializada y acompañamiento socio-empresarial.

Con el propósito de continuar fortaleciendo las capacidades emprendedoras y empresariales, el programa Emprendimientos Productivos para la Paz (Empropaz) inicia el año con una invitación especial para que los emprendedores de estos grupos poblaciones con una actividad productiva con menos de 10 meses de funcionamiento o una idea de negocio, y que residan en Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Cali, Soacha, Chía, Zipaquirá y en las localidades de Santa Fe y Engativá en Bogotá, conozcan el programa, cómo es su proceso de formación y acompañamiento. La convocatoria virtual será a través de la plataforma digital Zoom en las siguientes fechas:

  • Lunes 25 de enero 4:00 pm a 5:00 pm: Bucaramanga, Floridablanca y Girón.
  • Martes 26 de enero 4:00 pm a 5:00 pm: Soacha.
  • Miércoles 27 de enero

2:00 pm a 3:00 pm: Localidad de Santa Fe en Bogotá.
5:00 pm a 6:00 pm: Cali.

  • Jueves 28 de enero

2:00 pm a 3:00 pm: Zipaquirá y Chía.
4:00 pm a 5:00 pm: Localidad de Engativá en Bogotá.

Participar en este evento virtual no tiene ningún costo; los únicos requisitos para asistir son tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador. Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción previa en el link: http://bit.ly/397oDUU  o comunicarse al WhatsApp 315 317 9359 para que puedan recibir el link de inscripción. El día previo al evento, recibirán el enlace al cual deberán conectarse.

En la actualidad, cientos de emprendedores de estas comunidades en diferentes zonas del país, reciben formación y acompañamiento de Empropaz para el nacimiento y crecimiento eficiente de nuevos negocios, a través de los más de 25 módulos académicos, dentro de los que se destacan temas como: capacidad de reinventarse, presupuesto personal y familiar, entorno empresarial y cadenas de valor, entre otros.

Empropaz es una iniciativa liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Todas ellas con una amplia experiencia en la inclusión socioeconómica de poblaciones emprendedoras, lo que les ha permitido conocer a profundidad los problemas que se viven en diferentes zonas del país que dificultan el desarrollo productivo de las personas y sus negocios.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: