Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Empropaz te acompaña con financiación para hacer realidad tu nuevo negocio o fortalecer el que ya tienes

Carolina Andrea Gutiérrez, una emprendedora del municipio de Agustín Codazzi, Cesar, soñaba con crear una ‘cafebrería’, un concepto de espacio que mezcla el servicio de cafetería tradicional con el de una librería, es decir, un lugar para la buena lectura mientras se disfruta de un delicioso café.
 
Para llevar su idea de negocio a la realidad, Carolina supo del programa Empropaz, una iniciativa que ofrece formación para el emprendimiento, acompañamiento socio-empresarial e inclusión financiera, todo un paquete de apoyo para los que sueñan con tener su propia empresa.
 
Se inscribió y empezó todo su proceso formativo, que finalizó con mucho éxito, dándole vida a un modelo de negocio que ilustraba su ‘cafebrería’, pero le faltaban recursos para ponerla a andar, comprar los insumos, la materia prima y los utensilios necesarios en la construcción de este proyecto que estaba muy cerca de volverse ‘empresa’.
 
En ese componente de inclusión financiera y de finanzas productivas que tiene Empropaz, los emprendedores que terminan su proceso formativo pueden acceder un ‘crédito semilla’ en condiciones especiales, creado para permitirles a los participantes contar con los recursos necesarios para emprender.
 
Con el crédito recibido, la emprendedora invirtió en maquinaria como hornos y estufas para la elaboración de los postres y tortas; además de implementos necesarios tales como platos para la atención del cliente; materias primas para la repostería y otra parte la destinó para la adecuación del local. Así nació Elis’Coffee, un sitio innovador en Codazzi en el que las personas pueden disfrutar de la lectura, un café y un delicioso postre.  
 
¿Cómo acceder a la financiación?
 
Bancamía está facilitando la entrega de productos financieros como el portafolio denominado Línea de Crédito Semilla a quienes formaron parte del programa Empropaz y culminaron -de manera exitosa- su proceso de formación.
 
Si tienes una idea de negocio o emprendimiento con menos de diez meses de actividad; sean agropecuarios o no agropecuarios; urbanos o rurales, puedes ser uno de los beneficiarios de un crédito para invertir en materiales, adecuaciones de infraestructura o en lo que necesites para empezar a cumplir tus sueños
 
Entre sus diferentes ventajas se destacan el manejar tasas de interés preferenciales, periodos de gracia para el inicio de los pagos y ser un producto cuyo monto va desde menos de un salario mínimo legal vigente.  
 
¿Quieres saber más sobre las facilidades de acceso a productos y servicios financieros que te ayuden a alcanzar las metas que tienes para tu idea de negocio, emprendimiento o microempresa? Te invitamos a consultar más información haciendo clic en el siguiente enlace: https://cutt.ly/7nfvHkL

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: