Puerto Lleras es uno de los 29 municipios que conforman el departamento del Meta. Limita al norte con San Martín y Fuente de Oro; al sur con Puerto Rico; al oriente con Mapiripán y al occidente con San Juan de Arama y Vista Hermosa. La distancia hasta Villavicencio es de 146 kilómetros.
Por sus 2.410 kilómetros cuadrados y más de 9.800 habitantes, fluye la esencia de la cultura llanera; en su ADN residen las manifestaciones del joropo, el poema llanero, sus costumbres y saberes tradicionales, además de sentir pasión por el coleo, gozar de una diversa gastronomía y contar con sus propias fiestas populares.
Los llaneros también se han caracterizado por su pujanza y dedicación. Han hecho que su economía gire en torno al sector agropecuario, donde la ganadería de doble propósito como el caballar y ovinos, más la reproducción de búfalos y caprinos se destacan.
Igualmente, entre la dinámica económica se encuentra la piscicultura y porcinos en menor escala. En cuanto a los productos agrícolas insignias, se encuentra el arroz secano mecanizado, maíz tecnificado y unas pocas áreas en maíz tradicional, al igual que el cacao, caña panelera, plátano, yuca, palma de aceite y maracuyá.
Acá entran los primeros desafíos de la región, ya que en sus metas planteadas está el incrementar la producción de leche y carne por hectárea, pero todo bajo modelos y tecnologías amigables con el medioambiente, además se requiere lograr el desarrollo de un registro real y actualizado de producción de leche y carne para el departamento que le permita a los productores tomar decisiones estratégicas.
Más allá de la inversión en tecnología, a los ganaderos les servirá hacer parte de programas de formación que les permitan desarrollar habilidades en diferentes frentes para mejorar su trabajo, sobre todo aquellos que están iniciando microempresas o emprendimientos relacionados en el sector.
Desde Empropaz se ha brindado formación especializada a los habitantes del municipio que han creado sus negocios como microempresas o han presupuestado ideas de negocio que los llevan a emprender, con el fin de fortalecer el tejido empresarial de Puerto Lleras para que estas personas transformen sus comunidades, sus vidas y mejoren la calidad de vida de sus familias.
La belleza del Meta, otra gran puerta el éxito
Como gran parte del territorio llanero, el municipio cuenta con paisajes hermosos y una variedad de lugares que son propensos para la actividad turística. Los ríos facilitan la práctica de algunos deportes extremos, además de actividades como el senderismo, cabalgatas, recorridos gastronómicos y los miradores para deleitarse con los atardeceres únicos del Meta.
Formar a las personas que hacen parte del sector turístico también es una apuesta interesante que podría tener el municipio, con ello sabrán cómo hacer más visible la región como una zona apropiada para los visitantes nacionales y extranjeros, ya que es bastante amplia la oferta que tiene para los turistas, pero -por ejemplo- es poco lo que se conoce; entonces allí radica la relevancia de que sepan sobre herramientas digitales para dar más visibilidad a los negocios, emprendimientos y microempresas turísticas de la zona.

Cultural, turística, empresarial y musical, todo forma la esencia de Cali
Una de las ciudades más importantes del país se destaca por las grandes oportunidades que existen para los emprendedores y microempresarios de la regios en los diversos sectores económicos.