El municipio es considerado sede departamental del teatro, además de relucir por ser epicentro cultural del departamento, al en diferentes artes y actividades como la danza. Está localizado en la región sur occidental de Caquetá hacia la zona amazónica del país. La cabecera municipal se encuentra a 69 kilómetros al suroeste de Florencia, a donde se llega por vía terrestre.
Al ser una región cultural, tiene celebraciones tradicionales destacadas como las fiestas de San Juan y San Pedro a mitad del año, las cuales tienen una amplia participación de todos sus habitantes. Al igual, es sede del Reinado del Sur, que se realiza cada año en el casco urbano, reuniendo a este todos los municipios ubicados en esa parte de Caquetá, aunque su jerarquía ha ido tomando haciendo que habitantes de todo el departamento asistan.
Su fundación data del 16 de septiembre de 1932, pero su posición oficial como municipio se dio el 12 de noviembre de 1985. Tiene una superficie total de 417 km² y una población superior a los seis mil habitantes; el componente urbano es de 2465 personas; y el resto de la comunidad se estableció en el área rural.
Por ende, Albania desarrolla gran parte de su actividad económica en asuntos agrícolas, dando como resultado que el 97,5% de la dinámica esté enfocada en el sector pecuario y el 2,8% en el piscícola.
Ahora, revisando al detalle entre las actividades agrícolas tradicionales, se encuentran el maíz, plátano y yuca; por el lado de las actividades pecuarias están la cría de ganado vacuno de ceba y el doble propósito, para los cuales se cuenta con cerca de 45.000 hectáreas y más de 30 mil cabezas de ganado. En menor proporción está la porcicultura, avicultura y piscicultura que cuenta con cerca de 10.000 metros cuadrados de áreas de agua para su desarrollo.
Si bien el conocimiento de sus habitantes en estas actividades es alto por la tradición a ejercer las mismas, hay una gran oportunidad para que aprendan de herramientas que les permitan hacer crecer sus unidades productivas en temas como marketing, manejo de redes sociales y organización empresarial, entre otras.
Por esta razón, el municipio fue priorizado por Empropaz para brindar formación especializada y, de esa manera, los microempresarios y emprendedores de Albania tengan la oportunidad de capacitarse en tendencias nuevas de mercado y fortalecimiento de negocios, además de tener la alternativa de recibir servicios financieros de manera sencilla.
Uno de los puntos más fuertes que Empropaz trabaja, es que quienes hacen parte del programa puedan poner en marcha el plan de negocios construido dentro del proceso de formación, convirtiéndolo en un camino hacia el éxito de sus negocios, logrando transformar sus vidas y al municipio.

Cultural, turística, empresarial y musical, todo forma la esencia de Cali
Una de las ciudades más importantes del país se destaca por las grandes oportunidades que existen para los emprendedores y microempresarios de la regios en los diversos sectores económicos.