En esta ocasión, Emprendimientos Productivos para la Paz, abre sus convocatorias para emprendedores migrantes, colombianos retornados y comunidades de acogida. Durante el mes de febrero se podrán inscribir para participar del evento que se realizará en modalidad virtual.
En este espacio, los asistentes tener la oportunidad de acceder a información sobre los beneficios que ofrece el programa, tales como: formación especializada para adquirir conocimientos y herramientas que les permitan generar el nacimiento de nuevos negocios, así como inclusión financiera en condiciones especiales.
En Colombia, el alma de los emprendedores se sigue fortaleciendo, como lo reporta un informe de la firma CircleLoop, el cual asegura que el país es el tercero con el espíritu más emprendedor entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
Así las cosas, el programa Empropaz quiere seguir aportando a que los diferentes grupos poblacionales puedan transformar sus comunidades a través del emprendimiento.
Convocatoria virtual para microempresarios y emprendedores
El martes 22 de febrero a las 9:00 a.m. las personas interesadas en formar parte de Empropaz, tendrán la oportunidad de asistir al encuentro virtual, inscribiéndose en el siguiente link https://forms.gle/KgkVTgud173QyfgA6
Este evento está dirigido para los habitantes de:
- Medellín
- Bello
- Itagüí
- Envigado
- La Estrella
- Sabaneta
Para las convocatorias virtuales, el día anterior a la reunión se les enviará un enlace de Zoom por correo y celular, el cual les permitirá conectarse, por ello es importante contar con una conexión a internet en el celular o en el computador, además de tener mucha voluntad de aprender y entusiasmo.