● Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, han acompañado a los jóvenes, hijos de emprendedores vulnerables, atendidos por Bancamía, en su audiencia con Doña Letizia.
● “Esta beca realmente transforma realidades y ha transformado la mía. Soy indígena wayúu y para mi comunidad es muy difícil progresar. Se han abierto nuevas puertas para mí, para aprender y mejorar mi vida y la de los míos”, ha explicado Norma Uriana, una de las ganadoras.
● La Beca Transformando Realidades en sus tres versiones ha recibido cerca de 3.000 nominaciones de más de 320 municipios del país. En la última convocatoria, el 72% fueron de mujeres microempresarias, el 69% de ellas se identificaron como madres cabeza de hogar y el 84% viven en condiciones de vulnerabilidad económica.
Bogotá D.C., 10 de julio de 2023 – La Reina ha recibido a 21 hijos de microempresarios vulnerables de Colombia que están estudiando en la universidad gracias a la beca Transformando Realidades que entregan BBVA, Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Esta oportunidad de hacer una carrera profesional les permitirá ser la primera generación de universitarios de sus familias, ya que por su situación económica y social, era más complicado acceder a estudios superiores.
Los becados han recorrido miles de kilómetros para estar hoy en el Palacio de la Zarzuela. Uno de ellos es Norma Dalieth Uriana, de 18 años, perteneciente a la comunidad indígena Wayúu, quien iniciará el segundo semestre de Economía en la Universidad del Norte, ubicada en Barranquilla. Sobre su experiencia con esta oportunidad de estudio, ella asegura: “Esta beca realmente transforma realidades y ha transformado la mía. Soy indígena wayúu y para mi comunidad es muy difícil progresar. Se han abierto nuevas puertas para mí, para aprender y mejorar mi vida y la de los míos”, ha afirmado.
Estos jóvenes han superado situaciones difíciles desde su niñez. Un ejemplo es Deiber Liberna, procedente de una familia desplazada por la violencia, en Santa Rosa del Sur, municipio del departamento de Bolívar, quien hoy ya adelanta sus estudios en psicología. Otra es Doris Adriana Contreras, una madre cabeza de hogar que este año ha terminado el bachillerato y gracias a la beca empezará a estudiar Derecho.
Sus compañeros, también hijos de microempresarios vulnerables atendidos por Bancamía, entidad de la FMBBVA, viven en su mayoría en zonas rurales apartadas y con pocas posibilidades de estudiar, algunos de ellos de familias indígenas, desplazados por la violencia, víctimas del conflicto, con padres reinsertados, en situaciones de pobreza y madres cabeza de hogar. Todos se han mostrado muy orgullosos de representar a su familia y al país en esta Audiencia con Doña Letizia.
La educación, una puerta a las oportunidades
Los jóvenes han asistido a la audiencia acompañados por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Javier M. Flores, director general de la FMBBVA. Torres Vila ha recordado que “la educación es un motor para el desarrollo y es clave para el avance de las personas y de la sociedad. Es una puerta a las oportunidades y una fuerza, quizá la más importante, para corregir las desigualdades”. Para seguir dando oportunidades, la FMBBVA, Bancamía y BBVA han ampliado a más de 100 las becas universitarias para hijos de emprendedores vulnerables.
Por su parte, Javier M. Flores ha señalado que estas becas “contribuyen a lograr una sociedad más equitativa y próspera porque la educación permite a las personas avanzar de manera individual y al desarrollo de los países en general”. Flores ha recordado que la Fundación trabaja para impulsar la formación de las personas a las que atiende. En sus 16 años de actividad, la FMBBVA ha apoyado a más de 6 millones de emprendedores en América Latina ayudándoles a mejorar su futuro y el de sus familias.
Las becas Transformando realidades, iniciativa de Bancamía, (entidad colombiana de la FMBBVA) y BBVA Colombia, cubren la matrícula de la universidad y los gastos académicos de los jóvenes hasta que finalicen sus estudios.
Nota: Se adjunta dossier de prensa con las historias de los jóvenes.
Sobre la Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada por BBVA en 2007 en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa. Es totalmente autónoma del Grupo BBVA, por lo que este no recibe ningún retorno financiero.
El propósito de la FMBBVA es el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que tienen pequeños negocios.
En sus 16 años de actividad, ha consolidado un grupo de entidades líderes en el sector en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá), con el que ha desembolsado más de 18.500 millones de dólares en préstamos productivos a emprendedores de pocos recursos. Además de productos y servicios financieros, las entidades les ofrecen educación financiera y capacitación. La FBBVA es una de las iniciativas filantrópicas con mayor impacto social en la región y en el primer operador con metodología propia.
La OCDE ha reconocido la labor de la Fundación como la primera entidad en contribución al desarrollo en América Latina y la segunda del mundo.
Acerca de:
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario creado exclusivamente para entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 32 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Sobre la Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada por BBVA en 2007 en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa. Es totalmente autónoma del Grupo BBVA, por lo que este no recibe ningún retorno financiero.
El propósito de la FMBBVA es el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que tienen pequeños negocios.
En sus 16 años de actividad, ha consolidado un grupo de entidades líderes en el sector en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá), con el que ha desembolsado más de 18.500 millones de dólares en préstamos productivos a emprendedores de pocos recursos. Además de productos y servicios financieros, las entidades les ofrecen educación financiera y capacitación. La FBBVA es una de las iniciativas filantrópicas con mayor impacto social en la región y en el primer operador con metodología propia.
La OCDE ha reconocido la labor de la Fundación como la primera entidad en contribución al desarrollo en América Latina y la segunda del mundo.
BBVA en Colombia hace parte del Grupo BBVA y es el principal inversionistas extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en el país. Tiene presencia en todo el territorio nacional a través de 500 oficinas y centros de atención y 1.485 cajeros automáticos. A octubre de 2022, la entidad reportó activos por 101,1 billones de pesos y una cartera de créditos de 66,8 billones de pesos. Cuenta con una base de clientes de más de tres millones de colombianos, de los cuales 2,5 millones son clientes móviles y tiene una planta de más de 6.000 colaboradores de los cuales cerca del 60% son mujeres. Adicionalmente, a través de sus iniciativas sociales contribuye al desarrollo económico y social del país con foco en la educación y el apoyo a comunidades vulnerables en situaciones de emergencia.