El emprendimiento es todo un universo de ideas, sentimientos y aprendizajes que se unen para dar vida a un proyecto, pero para que destaque en el mercado debes tener en tu radar estas siete claves para que tu negocio sea un éxito.
Cuando te animas a emprender siempre debes tener presente la palabra ESTRUCTURA. Este término o concepto puede entenderse como la distribución y orden de las partes de un todo que, en el emprendimiento, aplica para las áreas de operatividad, administración y comercialización.
En este sentido, Fabio Castaño, asesor socioempresarial de EMPROPAZ, explica cada una de las claves que harán de tu emprendimiento un éxito en todas sus partes, aunque creas que tienes un negocio pequeño.
- Integra tu emprendimiento con tu proyecto de vida
En un primer momento, tienes que definir tu proyecto de vida para comenzar a explorar el negocio que quieres emprender, así logras que tu parte empresarial y personal vayan de la mano; de esta manera, tus objetivos están alineados y se complementan.
Muchas veces, las personas se enfocan en lo que necesitan económicamente de un negocio sin considerar antes qué les apasiona.
- Ten mentalidad empresarial
Piensa en grande, evita que tu negocio se convierta en un trabajo más solo para cumplir con el día a día. Tener una mentalidad empresarial permitirá que tu emprendimiento crezca y se proyecte en el futuro.
- Piensa en tu estructura organizacional
Es fundamental que tengas claro tu estructura de negocio, utiliza el Modelo de Negocio Canvas para determinar:
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Cuál es tu propuesta de valor?
- ¿Qué canales de comunicación utilizas?
- ¿Cómo es la relación que tienes con los clientes?
- ¿De dónde obtienes tus ingresos?
- ¿Cuáles son los recursos clave para tu propuesta de valor?
- ¿Cuáles son las actividades clave para ejecutar dicha propuesta?
- ¿Quiénes son tus socios o aliados?
- ¿Cómo es la estructura de costos?
Respondiendo estas preguntas tendrás una visión global y simplificada de tu empresa con un enfoque hacia los clientes e identificarás las oportunidades y brechas.
- Transmite el mensaje de tu marca
Comunica a tu público objetivo la propuesta de valor de tu emprendimiento y diferénciate de la competencia. Además, comienza a crear la personalidad de tu marca y utiliza las redes sociales para impulsar tu mensaje.
Así mismo, Fabio comenta que este puede ser el inicio de la fundamentación de los pilares organizacionales, es decir, de la misión, visión y valores de la empresa.
- Define tu plan de negocios
En Empropaz se entrega un formato de Excel que facilita la estructuración de los costos, algo que suele ser complejo para las personas emprendedoras. Por eso, se indica cómo diligenciar dicho formato para que solo sea ingresar los datos de la empresa.
Es muy útil para conocer cuánto cuesta elaborar cada producto, su proyección de ventas y las mejores temporadas para ofrecerlo. Así es posible cuantificar la materia prima y mano de obra necesaria para cubrir la demanda del sector.
En este punto, nuestro asesor menciona la importancia de llevar cálculos juiciosos, incluso, si trabajas desde tu casa y eres la persona que se encarga de todo, debes discriminar tu sueldo de acuerdo con cuánto tiempo dedicas a la parte operativa, administrativa y comercial.
Y, también, el emprendimiento debe cubrir los gastos que genera en tu hogar, puede ser de subarriendo y servicios públicos.
- Adáptate al mercado
Sé consciente de que el mercado cambia y deberás adaptarte a lo que demanda, ¡Mantente a la vanguardia!. Sigue explorando cómo puedes mejorar tu producto, prestar un servicio diferenciado y diversificar tu negocio.
- Realiza un seguimiento a tu emprendimiento
Evalúa constantemente cómo va tu negocio. Establece herramientas de control y medición en la parte operativa, administrativa y comercial, puedes implementar tu propia hoja de cálculo en Excel, una lista de chequeo o un histograma. En este último registras tus cifras de producción y creas un gráfico para visualizarla en el tiempo.
Anímate a seguir estas claves para que tu emprendimiento sea un éxito: ¡Obtendrás los mejores resultados!. Tener tu propio negocio es un gran reto, pero si tienes buena disposición para aprender e implementar cada consejo, será una experiencia muy gratificante.