Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Una microempresa creada, sostenida y liderada por mujeres en Cesar

En Astrea, Cesar, hace 40 años, nació Yalexis Jiménez Mejía, una mujer que está luchando por apoyar a mujeres víctimas del conflicto armado, afrodescendientes y madres cabeza de familia. Ella es la representante legal de una microempresa creada por mujeres y que se ha mantenido gracias a la resiliencia como grupo que les ha permitido ir superando las adversidades que se les han presentado.
 
Yalexis creció con su mamá y hermanos, es la penúltima de un total de cinco. Al finalizar su carrera técnica en Enfermería, ella trabajó en el sector salud durante 10 años, pero después de contraer una bacteria en su oficio, decidió retirarse. Esa no ha sido la prueba más dura que ha tenido que sortear, pues hace diez años su esposo, y padre de sus tres hijos, falleció en un accidente.
 
Se tuvo que sobreponer, ser valiente y luchar para sacar adelante a sus pequeños, por eso, ingresó a una iniciativa que convocaba mujeres para enseñarles sobre la producción de cacao. Allí, conoció sobre cómo trabajarlo y junto con otras mujeres en 2019 recibieron tres máquinas para transformarlo en chocolate y así fue como nació Choco Jagua.
 
“Tuvimos la mala fortuna que cuando lanzamos nuestros primeros productos comenzó la pandemia, eso desmotivó a muchas mujeres y se retiraron del proyecto. En este momento, seguimos cinco. En las cuarentenas nos pusimos la camiseta y fuimos casa por casa ofreciendo los productos y haciendo educación sobre las bondades de tomar chocolate, algo bien complejo en tierra caliente”, asegura la microempresaria.
 
Cuando estaba tratando de hacer crecer su negocio, escuchó de Empropaz y la formación especializada que brindaba a emprendedores y microempresarios en el departamento, lo cual le llamó la atención y se inscribió.
 
“El Programa me ayudó mucho a estructurar ideas que tenía para hacer crecer la unidad productiva, me dieron pautas para organizarme en la parte económica y conocer formas de trabajar de mejor manera en equipo. Asimismo, siempre me animaron a seguir ampliando el portafolio de servicios y es lo que hemos hecho”, indica Yalexis.
 
De esa manera, hoy en día, Choco Jagua tiene como producto estrella la venta de chocolate con clavos y canela, que es 100% de cacao puro, lo cual lo hace más saludable. Además, vende chocolate gourmet con cacao especial o se puede adquirir el producto de manera individual en una pastilla de 31 gramos. Otra alternativa es comprar crema a base de cacao con almendras, avellanas y maní, al igual que bombones rellenos de frutas, entre otros.
 
Una visión para más mujeres
 
Esta microempresa que es creada, sostenida y liderada por mujeres, produce postres a base de chocolate que se le suministran a madres cabeza de hogar a precios especiales para que ellas las comercialicen y se ganen el 20% de las ventas, con el fin de apoyarse mutuamente y que no solo traigan beneficios a quienes laboran en el negocio directamente.
 
Sus productos han empezado a ganar reconocimiento al punto que se han expandido a más regiones y departamentos, por ejemplo, la Guajira.
 
“Lo mejor de todo es que mi Oficial de Productividad sigue acompañándonos, brindado asesoría y está al tanto de nuestro proceso; nos da consejos para el ahorro y la reinversión, lo cual es importante para alcanzar las metas que deseamos como equipo y se lo agradezco enormemente a Empropaz, han sido una parte relevante dentro de todo este camino”, puntualizó Yalexis.

Comparte esta publicación

‘Vivero La Goya’, un cultivo en crecimiento

En Carepa, Antioquia, está el ‘Vivero La Goya’, el negocio de Gloria Emilse López, una emprendedora de 59 años llena de energía y determinación, quien está haciendo florecer su sueño. ¡Conoce su historia aquí!

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: