Si alguna vez has escuchado hablar de los Certificados de Depósito a Término (CDT), pero no tienes claro en qué consisten, estás en el lugar indicado. En Bancamía queremos ayudarte a entender este producto financiero para que tomes la mejor decisión al invertir.
¿Qué es un CDT y cómo funciona?
Un CDT es una inversión en la que depositas tu dinero en una entidad financiera por un tiempo determinado y, a cambio, recibes una rentabilidad previamente pactada. Su principal característica es que solo puedes retirarlo cuando se cumpla el plazo acordado.
Por ejemplo, si abres un CDT a 360 días, solo podrás disponer del dinero una vez haya transcurrido ese tiempo. Sin embargo, si necesitas liquidez antes del vencimiento, puedes vender el título a través de una comisionista de bolsa, transfiriendo la propiedad a un nuevo inversionista.
Si quieres conocer más detalles sobre tasas, plazos y condiciones, puedes visitar una oficina de Bancamía o ingresar aquí: CDT Bancamía.

Tipos de CDT
Existen diferentes tipos de CDT según su tasa de interés y formato de emisión:
- Tasa fija: La rentabilidad se mantiene igual durante toda la vigencia del CDT. Se pacta al inicio y no varía, lo que brinda estabilidad y seguridad.
- Tasa variable: La rentabilidad cambia según índices financieros como la DTF, lo que puede significar una mayor o menor ganancia según el comportamiento del mercado.
- CDT Físico: Se emite en papel y el titular es responsable de su custodia. Todos los trámites se realizan de manera presencial.
- CDT Desmaterializado: Se administra de forma digital a través de Deceval y el inversionista recibe una constancia electrónica en su correo.
Ventajas de invertir en un CDT
- Es una inversión segura, ya que está respaldada por el seguro de depósitos de Fogafín.
- Desde el inicio conoces la rentabilidad, evitando sorpresas.
- Al vencimiento, puedes decidir entre retirar tu dinero o renovarlo para seguir ganando intereses.
- Existen opciones de apertura 100% digital, como el CDT Digital Bancamía, disponible en la app Banca Móvil. También puedes abrirlo en cualquier oficina física.
Conoce nuestras oficinas aquí ? Oficinas Bancamía

¿Cuáles son las desventajas?
- Falta de liquidez: No podrás retirar el dinero antes del vencimiento, a menos que lo vendas en el mercado secundario.
- Riesgo con los CDT físicos: Si se pierde o deteriora, el proceso de reposición puede ser complejo y requiere trámites presenciales.
Conclusión
Si tienes dinero disponible y buscas una inversión segura con rentabilidad garantizada, el CDT puede ser una excelente opción. Ahora que conoces mejor sus características, te invitamos a evaluar cuál se adapta mejor a tus necesidades y a aprovechar los beneficios que ofrece.
Mantente atento a nuestro blog para más información sobre productos y servicios financieros, y más consejos de ahorro e inversión. ?