Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

La Reina de España recibe a jóvenes de escasos recursos ganadores de las becas universitarias que entregan BBVA, Bancamía y la Fundación Microfinanzas BBVA

  • Tres jóvenes colombianos, hijos de microempresarios atendidos por Bancamía, le han contado a la Reina sus aspiraciones profesionales y la oportunidad que les brindan estas becas para mejorar su futuro y el de sus familias. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA, han acompañado a los jóvenes en la audiencia. Actualmente, 121 hijos de microempresarios de Colombia han accedido a la universidad gracias a la Beca Transformando Realidades.

  • Desde su creación en 2007, la Fundación Microfinanzas BBVA, que opera en Colombia a través de Bancamía, ha contribuido al desarrollo económico y social en cinco países de América Latina, apoyando a más de 6 millones de emprendedores vulnerables, a través del desembolso de 20.000 millones de dólares en microcréditos para sus negocios.

Madrid, 17 de julio de 2024 – La Reina de España ha recibido a tres jóvenes colombianos de Chocó y Norte de Santander, ganadores de la Beca Transformando Realidades que entregan BBVA Colombia y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), a hijos de emprendedores de escasos recursos, ejemplo de perseverancia. Una de ellas es Valery Martínez, una joven afrocolombiana, de 17 años de edad, quien procede de Tagachí, en Chocó, la región más pobre del país. Su padre se dedica a transportar pasajeros y mercancías en pequeñas barcas sobre el río Atrato. Valery estudia Ingeniería Industrial en Medellín gracias a la beca Transformando Realidades: “Desde siempre he soñado con salir adelante, ser profesional y ayudar a mi gente. Vivo en un pueblo donde los problemas de seguridad, acceso a servicios públicos y las pocas oportunidades afectan nuestras condiciones de vida. Le hemos contado a la Reina por qué esta beca nos va a permitir tener un futuro más próspero”, explicaba Valery tras la audiencia.

Mejorar el emprendimiento de sus padres es otra de las motivaciones de estos jóvenes. Danna Jaireth Pérez, estudiante de Ingeniería de Sistemas, le gustaría digitalizar el taller de costura de su madre, ubicado en Cúcuta, y crear una empresa de software que, con nuevas tecnologías, acompañe otros emprendimientos a modernizar su trabajo.

Por su parte, Luis David Arias Giraldo, un joven de El Carmen de Atrato (Chocó), estudiará Filosofía para apoyar a jóvenes que, como él, han sufrido algún accidente que haya afectado su movilidad. Los libros se convirtieron en su gran compañía para vivir de una manera más resiliente el difícil momento. 

Todos ellos están comprometidos con el desarrollo de sus comunidades y desean contribuir al progreso de sus familias y de la sociedad en la que viven.

La educación: un motor de crecimiento social

Los hijos de los microempresarios han asistido a la audiencia acompañados por Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, y Javier M. Flores, director general de la FMBBVA. Torres Vila ha señalado que “el esfuerzo y la ilusión de estos jóvenes por progresar y ayudar a mejorar los pequeños negocios de sus padres es admirable. Con ellos, son ya 131 los hijos de emprendedores vulnerables en Colombia y Perú que han accedido a la universidad gracias a estas becas. Seguiremos apostando por la educación como motor del desarrollo social”. Por su parte, Javier M. Flores ha asegurado que “en la fundación atendemos a los padres de estos jóvenes para que mejoren sus pequeños negocios y sus vidas. Al entregar estas becas apoyamos el futuro de las nuevas generaciones”. Las becas cubren la matrícula y los gastos académicos de los ganadores hasta que finalicen su carrera.

Bancamía y la FMBBVA atienden en Colombia a más de 281.000 microempresarios con créditos productivos, 56% de ellos mujeres, el 43% viven en zonas rurales y el 36% tienen educación primaria a lo sumo, dedicados a actividades muy variadas entre las que destacan aquellas del segmento de comercio (34%), seguidas por las agropecuarias (26%) y las de servicios (26%).

Sobre la Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo económico y social, sostenible e inclusivo, de emprendedores vulnerables.

Desde su creación, las entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA han atendido a más de 6 millones de emprendedores de bajos recursos en cinco países de América Latina y han desembolsado más de 20.000 millones de dólares en créditos.

NOTICIAS RELACIONADAS