- Este acuerdo ya les permite a los cerca de 345.000 emprendedores vulnerables atendidos por la entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, acceder a un costo de $0, a los puntos localizados en 962 municipios (de los 32 departamentos), para pagar los créditos que tienen con el banco.
- Para el 2024, la meta es que por medio de Puntored, los 1,5 millones de clientes de Bancamía con cuentas de ahorro puedan hacer depósitos y retiros a través de los más de 15.800 puntos.
- A hoy, la red de corresponsales con la que cuenta Bancamía (integrada por Puntored, Supergiros y Red Gana) permite ofrecer un total de 44.800 puntos a los clientes, lo que les facilita el acceso y uso de los productos financieros.
Como parte de la estrategia para fortalecer su cobertura en el territorio nacional y brindar soluciones que se reflejen en cercanía, facilidad y servicio, Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, anuncia su alianza con Puntored, una Fintech con 18 años de experiencia que habilita servicios financieros a empresas, comercios y personas, promoviendo la inclusión financiera, que le permitirá robustecer su oferta de valor a disposición de los clientes que están localizados en los 32 departamentos del país.
Puntored es la tercera red posicionada con la que Bancamía ha logrado aliarse durante sus 15 años de operaciones. Este acuerdo ya les permite a los clientes acceder a un costo de $0, a 15.837 puntos de Puntored, localizados en 962 municipios (de 32 departamentos) para pagar los créditos que tienen con el banco.
“Nos complace anunciar este acuerdo con Puntored en el marco del aniversario 15 de Bancamía, porque los cerca de 345.000 microempresarios vulnerables que estamos atendiendo con productos de crédito, 42% de ellos rurales, ahora podrán movilizar sus recursos más cerca de sus casas o negocios, lo que les genera mayor comodidad, además de evitarles gastar dinero y tiempo en desplazamientos, esto va ampliando el impacto de la inclusión financiera, pues se da un paso grande en facilitar el uso de productos financieros.”, comenta la presidenta de Bancamía.
Para inicios de 2024, la meta es que por medio de Puntored también sea posible -para quienes tengan cuentas de ahorro Bancamía- hacer depósitos y retiros a través de los más de 15.800 puntos, los cuales podrán ser identificados por los clientes en diferentes negocios en pueblos y ciudades como, por ejemplo, tiendas, misceláneas y papelerías, entre otros.
Por su parte, Andrés Albán, CEO de Puntored, destacó que “a través de la alianza con Bancamía, queremos ofrecer más productos hechos a la medida a los más de 12.5 millones de usuarios que usan nuestros servicios cada mes. Nuestro propósito es facilitar la inclusión financiera en la región, mejorando la calidad de vida de las familias de bajos ingresos a través del acceso a nuevos productos financieros”.
A hoy, la red de corresponsales con la que cuenta Bancamía (integrada por Puntored, Supergiros y Red Gana) permite ofrecer un total de 44.800 puntos a los clientes. De este número, 712 cuentan con tecnología propia, lo que les permite prestar los mismos servicios transaccionales de pagos de préstamos, depósitos a cuentas y retiros que en cualquiera de las 230 oficinas que existen en el 100% de los departamentos del país.
De esta forma, el banco también amplía su cobertura para atender microempresarios en más de 1.000 municipios del territorio nacional, con procesos de inclusión y educación financiera, en muchos de ellos, con programas de acompañamiento formativo, especialmente en zonas afectadas por la violencia y la pobreza, para el fortalecimiento empresarial, de sus habilidades digitales y el empoderamiento de las mujeres.