Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Bancamía se une a Transfiya para habilitar las transferencias interbancarias inmediatas y gratuitas a los microempresarios

– La entidad se convierte en el primer banco de microfinanzas en habilitar Transfiya, el servicio de transferencias interbancarias inmediatas, facilitando a los clientes que cuenten con Banca Móvil y una cuenta de ahorros transaccional, enviar y recibir hasta $2.000.000 diariamente en una o hasta 15 transferencias.

– Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, ya cuenta con 389.200 clientes en la Banca Móvil y 432.500 usuarios digitales, 62% de ellos mujeres y 29% viven en zonas rurales, quienes en lo corrido del año han realizado 587.800 transacciones monetarias digitales.

– Al cierre de octubre del año 2023, Transfiya reportó más de 100 millones de transferencias procesadas, con más de 10 millones de usuarios, quienes han realizado transacciones por alrededor de $15,10 billones.

Para avanzar en el propósito de una inclusión financiera más ágil y facilitar el uso de los productos bancarios a la población más vulnerable del país, Bancamía se vincula a Transfiya, el servicio de transferencias interbancarias inmediatas de ACH Colombia. Esta nueva opción en la aplicación de Banca Móvil de la entidad, disponible para los cerca de 345.000 microempresarios y 1,5 millones de clientes con cuentas de ahorro y depósitos de bajo monto, quienes son atendidos en todos los departamentos del país, habilitará la opción de transferir y recibir dinero de manera rápida y segura hacia o desde cuentas de otras entidades financieras, que también ofrezcan este servicio, tan solo usando el número del celular del destinatario.

Desde ahora los clientes de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, que tengan en sus celulares la aplicación del banco y una cuenta de ahorros transaccional o depósito de bajo monto, tendrán la posibilidad de mover su dinero en línea por hasta $2.000.000 diariamente, en una o hasta 15 transferencias, desde cualquier rincón de Colombia, hacia o desde cuentas de las entidades ya habilitadas con Transfiya.

En palabras de Gustavo Vega Villamil, presidente de ACH Colombia “con la vinculación de Bancamía a Transfiya queremos seguir colaborando con el desarrollo productivo de los microempresarios y de los emprendedores. Reconocemos la importancia de facilitarles su día a día a través de transferencias financieras rápidas y seguras, y con Transfiya sabemos que podrán optimizar de manera sustancial sus operaciones”.

En el último año, Bancamía ha crecido en 23% el número de usuarios digitales, llegando a 432.5000, quienes han realizado 587.800 transacciones monetarias en lo corrido del 2023, lo que representa 1.2 veces más que las realizadas al corte de septiembre de 2022. De

ellos, se resalta el avance que se ha desarrollado en la digitalización de los microempresarios en zonas rurales y mujeres, quienes ya representan el 29% y 62% del total de estos clientes, respectivamente.

“Transfiya en las microfinanzas se convierte en una herramienta de inclusión, con el gran reto de lograr cambios en los hábitos transaccionales, que después nos permitan avanzar hacia una oferta de valor más ajustada a las necesidades de las personas. Así, por ejemplo, facilitar a los clientes de manera gratuita este nuevo servicio digital les permitirá, principalmente a los microempresarios, movilizar sus negocios de forma más productiva porque podrán pagar a sus proveedores de manera inmediata, sin usar efectivo, lo que brinda mayor seguridad, además de recibir pagos al instante de sus clientes con una transacción, a través de su cuenta con nuestra entidad”, afirma Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía.

Así es como Bancamía y ACH Colombia trabajan para seguir aportando en la modernización digital, para el uso fácil y económico de los servicios financieros en los diferentes territorios del país, lo que fortalece la inclusión financiera y apoya a la Economía Popular, porque con Transfiya, el banco va más allá de abrir una cuenta, promoviendo su uso para mover recursos que impactan directamente en el desarrollo de las comunidades.

Al cierre de octubre del año 2023, Transfiya reportó más de 100 millones de transferencias procesadas, con más de 10 millones de usuarios, quienes han realizado transacciones por alrededor de $15,10 billones. Actualmente, Transfiya cuenta con 20 entidades financieras vinculadas.

Acerca de ACH Colombia

ACH COLOMBIA S.A. Se creó en 1997 como una Cámara de Compensación Automatizada, resultado del interés de las entidades financieras por mejorar y ofrecer nuevos servicios a sus clientes. ACH COLOMBIA es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera que cuenta con más de 40 entidades financieras vinculadas a sus servicios. La compañía se centra en ofrecer los servicios de: Transferencias Interbancarias, el Servicio Operativo de Información (SOI) para la liquidación y pago de aportes a la PILA, el Botón de Pagos Seguros en Línea (PSE) y la Gestión Integral para Pagos en Línea (Pasarela PSE); recientemente lanzó un nuevo servicio Transfiya, para que clientes de diferentes Entidades Financieras puedan enviar, solicitar o recibir transferencias de bajo de monto en segundos con sólo el número del celular. 

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario creado para entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 32 departamentos y en más de 1.000 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co

NOTICIAS RELACIONADAS