- La Oficina de Asociaciones Globales del Departamento de Estado de EE.UU., Concordia y el Instituto para los Negocios de la Escuela Darden de la Universidad de Virginia han seleccionado el programa Emprendimientos Productivos para la Paz (EMPROPAZ), como una de las cinco mejores iniciativas que aportan soluciones a problemas mundiales.
- El P3 Impact Award fue creado en 2014 para reconocer las asociaciones público-privadas que trabajan en temas de impacto social y económico alrededor del mundo, como la mejora del acceso a la educación y a una atención sanitaria de calidad, la capacitación económica de las mujeres y la ayuda humanitaria.
- Empropaz es una iniciativa que se puso en marcha para apoyar el nacimiento de nuevos emprendimientos y el fortalecimiento de microempresas en 92 municipios afectados por la violencia y la pobreza, por medio de procesos de inclusión financiera y formación especializada para el desarrollo de habilidades empresariales.
Colombia, septiembre 2023. Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, con su programa Emprendimientos Productivos para la Paz (EMPROPAZ), fue seleccionado como unos de los 5 finalistas en el Premio P3 Impact 2023, que entregan la Organización Concordia, la oficina de Asociaciones Globales del Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Instituto para los Negocios de la Escuela Darden de la Universidad de Virginia.
Este prestigioso Premio destaca las alianzas público-privadas que son ejemplo por proveer soluciones a problemáticas globales tales como el acceso a la educación y a la salud de calidad, la necesidad de un mayor empoderamiento económico de la mujer y la asistencia humanitaria.
En ese sentido, la organización Concordia, que lidera el P3 Impact, reconoció la suma de esfuerzos entre Bancamía, primer banco de microfinanzas de Colombia, entidad de la Fundación de Microfinanzas BBVA, USAID/Colombia, y dos ONGs accionistas de Bancamía, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, como un referente de alianza exitosa que ha logrado impactar positivamente la vida de poblaciones vulnerables, a través de un programa de apoyo al emprendimiento como EMPROPAZ, el cual ha llevado oportunidades de progreso a 92 municipios afectados por la violencia y la pobreza, ubicados en 17 departamentos del país.
Más de 200.000 emprendedores y microempresarios, 59% mujeres y 87% vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, han podido beneficiarse de un proceso de acompañamiento integral que busca apoyar el nacimiento de nuevos negocios y el fortalecimiento de microempresas por medio del acceso a productos y servicios financieros en condiciones especiales y a formación especializada para el desarrollo de habilidades empresariales que promuevan la construcción e implementación de planes de negocios sostenibles en las regiones, para que las personas puedan generar ingresos lícitos y así se construya una paz duradera en los territorios, especialmente los más alejados.
Junto con EMPROPAZ, otras cuatro iniciativas de África, India, Haití y Etiopía serán evaluadas durante la Cumbre Anual Concordia 2023 que se llevará a cabo el próximo 18 al 20 de septiembre en Nueva York. En este espacio, los finalistas presentarán su alianza ante un jurado internacional para ser evaluados, y el martes 19 de septiembre se dará a conocer quién será el ganador.
Desde que fue lanzado en 2018, el trabajo del programa Emprendimientos Productivos para la Paz ha sido destacado a través de diferentes reconocimientos como el Premio Cemex – Tec, en la Categoría de Acción Colaborativa, en 2020; el Premio Transformadores RedEAmérica, en la Categoría de Negocios y Comunidades Sostenibles, en 2021; y el Premio Acercando la Banca a los Colombianos, Categoría de Educación e Inclusión Financiera en 2022, que entrega Asobancaria.
Más sobre Empropaz
Empropaz ha acompañado a miles de microempresarios con procesos formativos y de acompañamiento empresarial, facilitados por Oficiales de Productividad (ODP), quienes los orientan durante varios meses en la implementación de temas relevantes para el éxito empresarial, a través de los más de 25 módulos académicos, dentro de los que se destacan temas como: capacidad de reinventarse, presupuesto personal y familiar, entorno empresarial y cadenas de valor, funciones básicas de la empresa, estrategias de servicio y fidelización de los clientes, y planeación estratégica de la organización, entre otros.
Empropaz es una iniciativa, liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).
__________________________________________________________________
Nota: “Esta pieza de comunicación informativa es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos son responsabilidad de Bancamía y no reflejan necesariamente los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.