Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Bancamía lanza ‘Grandes soñadores’, una cuenta para niños con cero costos que busca promover el hábito de ahorrar a través la educación financiera

  • Esta cuenta de ahorros, diseñada para niños entre cero y 13 años, tiene como propósito construir buenos hábitos financieros de la mano de la estrategia de educación ‘Bancamiguitos’, acompañado de juegos, donde aprenderán a ahorrar junto con sus padres o tutores.
  • Este producto puede ser abierto con cero pesos en cualquier sucursal de Bancamía de los 32 departamentos de Colombia y está exento del impuesto 4 por mil a las transacciones financieras, si el menor tiene esta como su primera y única cuenta de ahorros.
  • ‘Grandes soñadores’ complementa la oferta de nueve productos de ahorro de Bancamía, compuesta por cuentas diseñadas para transar, ahorrar con un propósito y, también, depósitos de bajo monto, algunos de ellos digitales.

Como parte de su propósito de acompañar el desarrollo de los microempresarios y sus familias, Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, lanza la cuenta de ahorros ‘Grandes Soñadores’, un nuevo producto diseñado para fomentar la educación financiera y promover la cultura del ahorro entre los niños de todas las regiones del país.

La cuenta ‘Grandes soñadores’, quefue creada para niños de edades que oscilan entre cero y 13 años, puede ser abierta desde cualquiera de las 230 oficinas de Bancamía en los 32 departamentos de Colombia. Su monto de apertura es de cero pesos, al igual que su saldo mínimo.

Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía, manifestó: “el propósito que tenemos en Bancamía con la cuenta ‘Grandes soñadores’ consiste en crear, a través de la promoción de la educación financiera, hábitos de ahorro desde temprana edad que permitan a los niños cumplir sus metas y aprender conceptos fundamentales para la vida. Con este producto, también, buscamos enseñarles una buena administración del dinero y, por supuesto, una relación positiva con él, lo que fomenta una óptima salud financiera en la vida adulta”.

Para lograrlo, la estrategia de educación financiera de Bancamía que acompaña a este nuevo producto, que se enmarca bajo el nombre ‘Bancamiguitos’, ofrecerá a los niños herramientas interactivas, juegos y celebración de fechas especiales para crear conciencia de hábitos financieros positivos con visión de largo plazo.

Los niños que tengan una cuenta aprenderán conceptos clave como, por ejemplo, ahorro formal, presupuesto, metas y el banco entregará incentivos como una tarjeta simbólica y la colocación de sellos para obtener un regalo sorpresa después de diez consignaciones realizadas: un modelo en la creación de hábitos que busca involucrar el acompañamiento de los padres (o tutores) y el empoderamiento de los menores con su propósito de guardar para un propósito.

Este producto, que ya está disponible en la red de oficinas de Bancamía, tiene el respaldo del seguro de depósito de Fogafín, está exento del impuesto 4 por mil a los movimientos financieros, si es la primera y única cuenta del menor, y no genera cargo alguno por concepto de cuota de manejo. Por otra parte, los padres del menor que sea titular de la cuenta serán los responsables de las transacciones que sean realizadas (depósitos, retiros y consultas de saldo), únicamente, a través de las oficinas de Bancamía. Estas operaciones serán de carácter gratuito.

Requisitos para abrir una cuenta ‘Grandes soñadores’

Para la apertura de la cuenta en una oficina Bancamía, el padre, madre o tutor de los niños de cero a seis años deberá presentar el registro civil de nacimiento y su cédula de ciudadanía (o pasaporte). Para niños de 7 a 13 años, los requisitos son: registro civil y tarjeta de identidad.

Este nuevo producto del banco complementa una oferta existente de tres cuentas de ahorro, cuatro productos diseñados para transar y dos herramientas creadas para depósitos de bajo monto. A mayo pasado, el ahorro de los clientes de Bancamía, en su mayoría personas en condición de vulnerabilidad económica, llegó a $151.889 millones.

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario creado exclusivamente para entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 32 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Actualmente, atiende a más de 2,2 millones de personas, la mayoría mujeres, en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá) a través de seis entidades microfinancieras. En sus 13 años de actividad, las entidades del grupo de la FMBBVA han desembolsado más de 14.400 millones de dólares a 5 millones de emprendedores de bajos ingresos. En enero de 2020, la OCDE reconoció a la Fundación como la segunda entidad filantrópica del mundo por contribución al desarrollo y la primera en América Latina.

NOTICIAS RELACIONADAS