Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Hacer realidad un sueño, el caso de ‘Confecciones Helen’

A sus 48 años y después de trabajar 20 como ama de casa, se dijo a sí misma: “Esto no es lo mío, tengo que buscar otra forma de ingreso”, cuenta Rosa Elena. En ese proceso también se dijo “tengo que coser” porque era algo que siempre le había gustado, pero hasta ese momento no había tenido la oportunidad de tener máquinas especializadas para hacerlo.

El impulso de Empropaz

Justo en ese momento, ella conoció a Empropaz. Una amiga emprendedora le comentó sobre el programa y a Rosa Elena le pareció una buena idea asistir a una convocatoria, a partir de la cual pudo vincularse y gestionar un crédito semilla con Bancamía, entidad líder de la iniciativa junto con USAID Colombia, y en alianza con la Corporación Mundial de la Mujer Medellín/De Mis Manos y de la Corporación Mundial de la Mujer Colombia. 

Con ese dinero pudo adquirir los equipos necesarios para comenzar su emprendimiento: una fileteadora, para coser los bordes de las telas y evitar que se deshilache; la recubridora, útil para crear costuras decorativas y funcionales en las prendas, y una plana, que permite una costura precisa y eficiente.

Con este equipo, más los ocho meses de capacitación que recibió Rosa Elena en la Casa de la Mujer de su municipio y unas ganas enormes de salir adelante, ‘Confecciones Helen’ tuvo todo lo necesario para despegar y comenzar su consolidación como negocio.

Además, con Empropaz accedió a diferentes asesorías, algunas en aspectos como el plan de negocios, los costos, diseño de modas y manejo de redes sociales. Aunque por ahora no cuenta con ellas, sus clientes la conocen gracias al voz a voz y la contactan por WhatsApp.

“Todo esto me ha servido para avanzar”, dice Rosa Elena, quien ya cuenta con las herramientas suficientes para confeccionar todo tipo de prendas: ropa interior para niñas, pijamas, camisas, vestidos, entre otras.

‘Confecciones Helen’ es todo terreno, además de coser diferentes tipos de prendas, también ofrece servicios desde prendas a la medida, hasta pequeños arreglos; los ajustes son sus favoritos porque va a la fija y salen rápido.

En el transcurso de estos dos años que lleva con su emprendimiento, ella ha aprendido a tener mucha perseverancia: “porque yo insisto, persisto y estoy ahí”, manifiesta. Si pudiera darle un consejo a alguien que está pensando en crear su negocio es precisamente que no se rinda ante los inconvenientes porque emprender es de esfuerzo y disciplina. 

Su red de apoyo

Fuera de Empropaz, los miembros de su familia la apoyan en lo que necesite. Erika, su hija mayor, se encarga de ayudarle con los clientes y de inyectar capital al emprendimiento y, Yira, su hija menor, de confeccionar algunas prendas, el empaque y los mandados.

También, en el caso de la ropa interior, su hermano la apoya en la comercialización de sus productos, vendiéndola en San Blas, archipiélago de la Costa Caribe que limita con Urabá y Panamá. Así mismo, cuando tiene mucho trabajo, busca quien trabaje con ella, pero por lo general, confecciona sola.

La familia Rentería es bastante activa y unida. Incluso, Rosa Elena llevó a su hija Erika a Empropaz para que también pudiera fortalecer su propio emprendimiento de ropa.

Sus horizontes

Rosa Elena Rentería es una mujer afro y emprendedora que cada día se supera más y más, a largo plazo ve a su negocio como una microempresa con al menos seis empleados y, por supuesto, con un local propio para dejar de trabajar en su casa.

Aplicando todo esto a ella misma, su futuro luce brillante como el significado de su nombre y sus variaciones (Helen y Elena), pues viene del griego “antorcha”, lo que refleja algo deslumbrante o resplandeciente. Así que seguirá insistiendo como ha hecho hasta ahora para consolidar su sueño. ‘Confecciones Helen’ todavía tiene mucha tela por cortar.

Comparte esta publicación

‘Vivero La Goya’, un cultivo en crecimiento

En Carepa, Antioquia, está el ‘Vivero La Goya’, el negocio de Gloria Emilse López, una emprendedora de 59 años llena de energía y determinación, quien está haciendo florecer su sueño. ¡Conoce su historia aquí!

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: