El aumento de los precios en materias primas y productos causado por la alta inflación es un problema grave que afecta a muchos microempresarios, quienes se ven obligados a adaptarse rápidamente e implementar cambios en sus negocios para mantenerse a flote, según el Banco de la República, la inflación afecta al consumidor porque es un aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios más representativos del consumo de los hogares de un país. Por ello y para frenar el impacto, le recomendamos implementar los siguientes consejos en su emprendimiento:
- Identifique sus insumos y adáptese:
Aunque diariamente es importante saber qué materias primas estamos usando, cuánto estamos usando de cada una, en momentos de inflación es mejor tener claro los materiales con los que se cuenta, cuánto van a durar y cuanto se gastó en cada uno. De esta manera, podrá usar de manera más eficiente su dinero cuando vaya a comprarlos de nuevo. Además, puede preguntar a sus proveedores cuáles son los productos que están subiendo más en el mercado para abastecerse con estos antes de que su precio aumente demasiado.
- Cuide a sus clientes:
Así como las microempresas sienten los cambios de precios y buscan economizar lo más posible en sus negocios, los clientes también buscan la manera de ahorrar y hacer frente a la crisis. Por esto, planifique y calcule correctamente los costos de producción, estudie el mercado y compárese con la competencia para dar unos precios accesibles que lo ayuden a mantener sus consumidores, quienes al final del día, son su activo más valioso.
- Manténgase firme en el ahorro:
«Aunque sea poco dinero, es importante ahorrar», afirma Jesús Chávez, director de análisis de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, México. Planifique y verifique sus gastos para aprovechar su dinero lo mejor posible, intente disminuir el gasto de servicios públicos, averigüe alternativas más económicas para sus materias primas, que no perjudiquen la calidad de su producto; y, no olvide guardar siempre un porcentaje de sus ganancias para ahorros o para un fondo de emergencias, el cual, le podrá ser útil en situaciones difíciles y ayudarlo a mantenerse a flote en un imprevisto.
- No se olvide de innovar:
Siempre intente algo nuevo, así será más fácil adaptarse a los cambios. Por ejemplo, piense en nuevos productos y estrategias de ventas que le ayuden a hacer crecer su negocio, atraer nuevos clientes y mantenerse en la cima del mercado.
Con estos consejos podrá reducir el impacto de la inflación en su negocio y así también sobrellevar las situaciones económicas difíciles con el fin de no desistir en sus metas y continuar el crecimiento de su emprendimiento.