Los valores son un conjunto de características y cualidades de los seres humanos que permiten convivir de manera armoniosa y construir una sociedad a través de relaciones sólidas y estables, por ende, fomentarlos y trabajarlos permite alcanzar -de manera más fácil- los objetivos como comunidad.
Hay algunos que son bastante importantes a la hora de desarrollarse como emprendedores y microempresarios, acá traemos algunos de ellos:
- Comunicación: no solo radica en la manera de saber expresar nuestras ideas o sentimientos; también implica saber escuchar a los demás y siempre hablar con la verdad con las personas que se trabaja y evitar los chismes porque pueden afectar la convivencia y la productividad.
- Respeto por el medioambiente: hay que realizar un uso responsable de los recursos, ese es uno de los principales compromisos como marca y un valor que las nuevas generaciones buscan mucho a la hora de elegir a quién comprarle servicios o productos. ¡No hay que perder la oportunidad de ser un amigo del planeta!
- Solidaridad: siempre es mejor ponerse en los ‘zapatos’ del otro por medio de la empatía, este es uno de los valores fundamentales para convivir, pues enseña que, trabajando en equipo y brindado ayuda, los desafíos son más fáciles de superar.
- Educación: ‘por favor’ y ‘gracias’ son expresiones que nunca estarán de más a la hora de relacionarse con los compañeros de trabajo y colaboradores, hay que tratar a las personas como nos gustaría que nos trataran y eso es parte elemental de un ambiente de trabajo ideal que se enfoque en alcanzar las metas, eso también es profesionalismo.
- Fraternidad: es sentirse hermanos sin compartir un apellido, por lo tanto, hay respeto y se genera un trabajo equipo más fuerte.
- Responsabilidad: es la capacidad para asumir retos y mantenerse en acción hasta lograr un objetivo, asimismo, implica entender las consecuencias de las acciones propias, sean buenas o malas.
- Reparación: es reconocer los daños causados y actuar de manera desinteresada para corregirlos o restituir las pérdidas ocasionadas por los errores.
- Honestidad: el principal eje de este valor es decir la verdad, es comportarse de manera transparente y honrada.
- Tolerancia: debe ser una de las muestras más claras de respeto a los demás al reconocer a las personas como diferentes y únicas, es parte de ser pacientes y comprensivos con el otro.
- Lealtad: básicamente es un sentimiento de fidelidad, verdad y respeto con las personas que buscan hacer que el emprendimiento o microempresa crezca a través del cumplimiento de los objetivos.
Aplicar estos valores lleva a que se asegure un bienestar colectivo, se preserve el respeto entre los equipos de trabajo por grandes o pequeños que sean, además nunca es tarde para ponerlos en práctica y aumenta las posibilidades que la unidad productiva cumpla con las metas que se han propuesto.