Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Luis Germán Linares nuevo presidente ejecutivo de Bancamía

Luis Germán Linares Peña es el nuevo presidente ejecutivo de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA


– El líder regresa al país y a Bancamía luego de haber estado en los últimos 7 años al frente de dos entidades de la Fundación Microfinanzas BBVA en Perú, por 4 años, y en Panamá, por 3 años.

– Luis Germán es Ingeniero Industrial, especialista en impuestos y cuenta con un MBA, además de amplios conocimientos y experiencia laboral en las áreas Financieras, Talento Humano, Negocio Bancario y Tecnología, con énfasis en temas de gestión financiera y administrativa empresarial.

Bogotá, marzo 31 de 2022. La Junta Directiva de Bancamía en su reunión del 31 de marzo designó a Luis Germán Linares Peña como nuevo presidente ejecutivo del banco, cargo que asumirá a partir del próximo 1 de abril. El nuevo líder de la entidad es Ingeniero Industrial de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Gerencia de Impuestos del Externado y cuenta con una Maestría en Administración de Empresas (MBA) del INALDE Business School.

Con más de 36 años de experiencia en el sector financiero y microfinanciero, Luis Germán regresa al país y a Bancamía, tras llevar cerca de 4 años como gerente general de Financiera Confianza, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en Perú, además de 3 años, de 2015 a 2018, liderando Microserfin, organización del mismo grupo en Panamá.

En Colombia, el ejecutivo estuvo a cargo de la Vicepresidencia Financiera y Administrativa de Bancamía durante 5 años, y en BBVA se desempeñó como director de Planeación Financiera, gerente Territorial y gerente de Unidad de Control de Gestión y Sistemas de Información, entre otras responsabilidades.

Desde ahora, Luis Germán Linares estará al frente del primer banco de microfinanzas creado en Colombia, con la misión de mejorar la calidad de vida las familias de bajos ingresos, facilitándoles el acceso a productos y servicios financieros y no financieros, hechos a la medida de sus realidades, labor que lleva más de 13 años desempeñando la entidad, que ya cuenta con más 1.5 millones de clientes con créditos, cuentas de ahorro, CDT’s y Seguros, en el 100% de los departamentos del país.

Bancamía trabaja para facilitar el progreso de los más vulnerables, así del total de microempresarios que atiende: el 54% son mujeres, el 85% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos, el 43% viven en zonas rurales y el 42% a lo sumo tienen educación primaria, condiciones que hoy no representan barreras para acompañarlos en su desarrollo productivo.

Desde Bancamía, el nuevo presidente trabajará en temas clave para seguir cumpliendo la misión, como la inclusión financiera, el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras, la innovación para estar cada vez más cerca de los microempresarios y potenciar el modelo de Finanzas Productivas.

Acerca de Bancamía

El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario creado exclusivamente para entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 32 departamentos y en más de 980 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.coVisite www.bancamia.net.co

Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA

La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Actualmente, atiende a más de 2,2 millones de personas, la mayoría mujeres, en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá) a través de seis entidades microfinancieras. En sus 13 años de actividad, las entidades del grupo de la FMBBVA han desembolsado más de 14.400 millones de dólares a 5 millones de emprendedores de bajos ingresos. En enero de 2020, la OCDE reconoció a la Fundación como la segunda entidad filantrópica del mundo por contribución al desarrollo y la primera en América Latina.

NOTICIAS RELACIONADAS