Localizado en la Cordillera Oriental de los Andes colombianos, a una altitud de 2.200 metros sobre el nivel del mar y al suroccidente de Norte de Santander, se ubica el municipio de Pamplona. Su extensión territorial es de 1.176 km² y está conectado por carreteras nacionales con Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá y Arauca.
Además de ser un punto estratégico geográficamente, su historia también es particular: Pedro de Ursúa y el capitán Ortún Velázquez de Velasco, fundaron la ciudad el 1 de noviembre de 1549 y fue nombrada con el nombre de ‘Pamplona de Indias’, en honor a la ciudad española de Pamplona. De igual manera, el Rey Carlos I de España, le otorgó el título de ‘Muy noble y muy hidalga ciudad’ el 3 de agosto de 1555.
Otro de sus apelativos es ‘Ciudad Patriota’, brindado por el mismo libertador Simón Bolívar, ya que el municipio fue pionero de la revolución neogranadina al proclamar su Independencia día 4 de julio de 1810.
En la actualidad, gran parte de su economía se basa en la educación, al ser sede de la Universidad de Pamplona, miles de estudiantes que llegan para formar parte del claustro universitario, desde distintas partes de la región, se establecen en Pamplona de manera indefinida.
Es decir, en un gran porcentaje, son los principales consumidores en los centros nocturnos, cibercafés, restaurantes y otros comercios que están establecidos.
Otra de las actividades económicas de la zona es la producción agrícola, donde se destacan la papa (principal producto), la fresa, el ajo, el trigo, el morón, el maíz, el fríjol, la arveja y la zanahoria. En cuanto a explotación pecuaria se tienen bovinos, porcinos, piscicultura y aves de corral.
Vale la pena destacar que un informe de la Cámara de Comercio de Pamplona reveló que “las industrias existentes se caracterizan por su condición microempresarial derivada del poco capital invertido, su retraso productivo, el predominio de la producción ‘artesanal’ y la poca acumulación de capital. En promedio la industria sólo ocupa 2.3 empleados por establecimiento y, muchos de ellos, hacen parte de la economía informal ya que del sector sólo el 20% tienen licencia de funcionamiento”.
Esto deja al descubierto la importancia de apoyar a tejido microempresarial de Pamplona, donde Empropaz con la formación especializada puede contribuir a robustecer sus procesos productivos, brindándoles conocimientos a los empresarios del municipio o a quienes quieran emprender con un negocio para estructurar sus ideas y fortalecer sus unidades productivas para que sean sostenibles en el tiempo.
Asimismo, Bancamía, líder del Proyecto, brinda la posibilidad de acceder a servicios financieros en condiciones especiales, para que quienes culminen sus procesos de formación puedan optar, por ejemplo, a créditos y generar capital que les deje invertir en sus microempresas o emprendimientos.
A pesar de los desafíos, la diversidad de productos lleva a una gran variedad de su gastronomía y quienes la visitan pueden deleitarse con platos como el Rocotto, una receta especializada en carnes a la parrilla; también está el cabro con pepitoria, ovejo al horno o mute pamplonés, sancocho de bagre, algunas mezclas de platos de mar por la herencia española de sus fundadores, la cual se percibe en platos como la cazuela cariongo con róbalo y la trucha al ajillo gratinada.
Turismo, otra insignia
Pamplona cuenta con diversos lugares turísticos de interés para que los viajeros se conozcan al detalle su enriquecedora historia, entre ellos se destacan: el mirador de Cristo Rey, con una panorámica increíble del municipio; la Calle Real, la cual es la avenida principal y allí se agrupa la mayor parte de la vida comercial y une a los dos principales parques (Águeda Gallardo y la Plazuela Almeida); y el Palacio Arzobispal, construido en el mismo lugar donde vivió la familia Rangel de Cuéllar, vinculada a la fundación de Pamplona, Cúcuta y Salazar de las Palmas.
Pero eso no es todo, se puede conocer la Ermita del Señor del Humilladero y el Santuario del Humilladero, lugares históricos religiosos de Colombia y de Norte de Santander. De igual manera, los viajeros podrán conocer los museos de la Casa Anzoátegui, Arquidiocesano de Arte Religioso y de Arte Moderno, además de contar con la cercanía del Parque Nacional Natural Tama.
Pamplona tiene una gran oportunidad de seguir creciendo en el ámbito turístico y comercial, aumentando, por ejemplo, la oferta de servicios relacionados con esto sectores de la economía.

Cultural, turística, empresarial y musical, todo forma la esencia de Cali
Una de las ciudades más importantes del país se destaca por las grandes oportunidades que existen para los emprendedores y microempresarios de la regios en los diversos sectores económicos.