Bucaramanga, capital de Santander, se localiza sobre el valle del Río de Oro, está a 916 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, lo que genera climas variados entre cálido y frío, con 25 grados centígrados de temperatura en promedio. Junto con Floridablanca, Girón y Piedecuesta, conforman la denominada Área Metropolitana de Bucaramanga, con una población que se estima en más de un millón de habitantes.
La ciudad fue fundada 22 el de diciembre de 1622 por Andrés Páez de Sotomayor y Miguel de Trujillo, en ese momento se estableció como un pueblo indígena adscrito a la jurisdicción de Pamplona.
La también conocida ‘Ciudad de los Parques’, tiene una alta variedad de actividades económicas, entre las que se destacan el sector de zapatos, marroquinería y la confección; al igual que el sector avícola y agropecuario, además de un gran componente turístico por su cercanía a imponentes lugares como el Cañón del Chicamocha. Esa diversificación le ha permitido mantener una estabilidad de la región en materia económica.
Muchas personas asocian a Bucaramanga con la producción de calzado, ya que históricamente ha sido una de sus actividades industriales más fuertes, al punto que sus modelos han llegado a destacados mercados como Brasil y otros de Latam. Por ende, en la ciudad se encuentra ubicada la Asociación de Industriales del Calzado y Similares (Asoinducals). La agroindustria y la metalmecánica, son otros sectores que tienen un papel más que destacable para sus habitantes.
El sector agropecuario resulta ser otro órgano vital para la dinámica de sus habitantes, ya los ingresos y empleos generados son de gran tamaño gracias al desarrollo de agricultura, ganadería y avicultura, aunque un gran porcentaje se realiza en las zonas aledañas a la ciudad, su administración y comercialización se desarrollan en la Capital de Santander.
El turismo sigue prosperando
Desde hace un par de años la Gobernación de Santander y la ‘Ciudad Bonita’, lanzaron estrategias para aprovechar todo el portafolio turístico de la ciudad y el departamento, no solo a nivel Colombia sino internacional. Durante el 2021, en Santander registraron un incremento de 70% en ventas y, según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), los próximos meses podría ascender este porcentaje.
Es decir, la región es una de las que más rápido recupera el número de viajeros a pesar de seguir con la coyuntura de la pandemia y demuestra el interés de los turistas por visitarla. Conocer el Parque Nacional Chicamocha, los deportes extremos, realizar tours para visitar sitios como Guadalupe las Nachas, Barichara, San Gil, las cascadas de Juan Curí, la Catedral de la Sagrada Familia, San Pio Park y el Puente Bicentenario, entre otros, han hecho que la oferta turística sea más que maravillosa.
Más oportunidades
A pesar de tener una gran fortaleza en la industria del calzado y el turismo, muchos de quienes trabajan en los sectores no tienen unidades productivas robustas, pues necesitan de herramientas y conocimientos para que los puedan aplicar en sus negocios.
Ante esta situación, Empropaz ha venido trabajando en Bucaramanga y municipios aledaños para brindar formación especializada con el fin que emprendedores y microempresarios puedan desarrollar sus ideas de negocio o fortalecer sus unidades productivas.
Todos aquellos que terminan el proceso de formación, tienen la alternativa de complementar sus conocimientos con acceso a servicios financieros de manera sencilla por medio de Bancamía, entidad líder del proyecto, con el fin de poder obtener recursos e invertir en los negocios en diferentes aspectos como maquinaria, arreglos locativos o productos para el desarrollo de la actividad económica, entre otros. Esto sumado a los conocimientos que adquieren en Empropaz en temas como manejo de personal, desarrollo de plan de negocios o marketing, resultan ser elementos esenciales para sostener sus emprendimientos y microempresas en el tiempo.

Cultural, turística, empresarial y musical, todo forma la esencia de Cali
Una de las ciudades más importantes del país se destaca por las grandes oportunidades que existen para los emprendedores y microempresarios de la regios en los diversos sectores económicos.