A pesar de las dificultades sociales y económicas que se han vivido en el último año, Colombia se consolida como un ecosistema de emprendimiento; así lo revela un estudio de la firma Ipsos, en el que se asegura que el país tiene el mayor espíritu emprendedor de Latinoamérica.
Los colombianos no se rinden, siguen buscando oportunidades de negocios para transformar sus vidas y las de sus comunidades. La encuesta de la consultora se enfocó en el emprendimiento en medio de la pandemia y los resultados posicionaron al país con el más alto índice de alma emprendedora. Allí se midieron variables como pasión por las tareas, nivel de riesgo calculado, creatividad, ambición e innovación, entre otras.
Para todos aquellos que toman el camino de crear negocios, acá presentamos algunas herramientas digitales (muchas de ellas gratuitas) que les ayudarán a potenciar sus emprendimientos:
- WordPress: si llevas poco tiempo en el mundo empresarial y aún no has desarrollado una página web, esta plataforma te permitirá elaborarla. Brinda bastantes opciones y puedes aprender mientras la preparas; además, cuenta con una gran cantidad de plantillas para el diseño y solo tendrás que hacer una inversión mínima.
- Mailchimp: es una plataforma que te ayudará en el posicionamiento de tu marca, además tiene un plan gratuito -para empezar e ir aprendiendo- que permite hacer envíos de correos masivos hasta para dos mil contactos, no es difícil de manejar y puede convertirse en un gran aliado para hacer seguimiento de clientes, mientras promociones tus productos y servicios.
- Google Analytics: cuando ya tengas tu página web esta herramienta te permitirá conocer qué es lo que sucede en ella, es decir, te dará datos sobre cuántas personas están ingresando, a cuáles secciones van, cuánto tiempo navegan por la web, si leen o no tus contenidos y desde dónde están ingresando, entre otra información. Con ello podrás tomar decisiones que favorezcan tu emprendimiento y las ventas.
- Hubspot: al ir robusteciendo tu negocio, requerirás de un lugar para guardar tus contactos y hacer gestión de los clientes como un CRM, el cual es un programa informático que organiza y gestiona actividades relacionadas con los clientes, además almacena información de cada proceso de venta, allí Hubspot brinda la alternativa de usar su versión gratuita. De igual manera, si te atreves a usarlo desde el inicio de tu emprendimiento, podrás contar con una base de datos amplia de todos los clientes o posibles compradores que tiene o ha tenido la unidad productiva.
¡No esperes más! Aprovecha estas plataformas que servirán para que tu emprendimiento inicie de buena manera o sea más eficiente durante sus primeras etapas de desarrollo.