El último reporte de creación de empresas en Colombia, realizado por la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras), le dio buenas noticias al país: durante el primer semestre de este año (enero- junio), se crearon 166.338 empresas, lo que equivale a un incremento de 26,2 % frente al mismo periodo de 2020.
Una de las partes que más llama la atención del informe, es que, por sectores económicos, el agrícola fue el que más se incrementó con 39%. Seguido de comercio con 34,9 %; industria con 30 % y construcción con 28,3 %. Es decir, el agro y la ruralidad están teniendo un rol muy relevante en la reactivación económica.
En ese orden de ideas, con el fin de apoyar a los microempresarios rurales, Empropaz (Emprendimientos Productivos para la Paz) llevará formación especializada a diferentes zonas afectadas por la violencia y la pobreza; esto les permitirá desarrollar un plan de negocios que se convierta en una hoja de ruta para el fortalecimiento de sus unidades productivas, además de obtener facilidades para el acceso a productos y servicios financieros.
A continuación, presentamos toda la información relacionada con los encuentros virtuales que Empropaz ha preparado para agosto:
- Los microempresarios rurales que estén ubicados en el departamento del Cauca, específicamente en los municipios de Caloto, Santander de Quilichao, Cajibío, Silvia y El Tambo, además de aquellos quienes se encuentren en el departamento del Caquetá, en Florencia y los municipios de: Belén de los Andaquíes, San José del Fragua, La Montañita, El Paujil y El Doncello, podrán participar de la convocatoria virtual que se llevará a cabo el 12 de agosto de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. y podrán hacer la inscripción en el link https://forms.gle/bVuxeGTptYziYTtq7
- De igual manera, podrán participar microempresarios rurales del Urabá, quienes residan en los municipios de Turbo, San Pedro de Urabá, Necloclí, Chigorodó, Carepa, Mutatá y Apartadó. La fecha también será el 12 de agosto, pero en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 10:00 a.m. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente enlace https://forms.gle/bVuxeGTptYziYTtq7
Para ingresar al evento virtual los únicos requisitos son tener voluntad de aprender y una conexión a internet en un dispositivo móvil o en un computador. A los interesados que se inscriban, se les enviará el link de zoom el día anterior al encuentro a través de correo electrónico o por el celular.
Empropaz es una iniciativa liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA).
¿Estás listo para aprovechar todas las oportunidades que el programa tiene para ti y para tu negocio?
¡No faltes, te esperamos!