Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Una mujer llena de cualidades que emprendió gracias a su sazón

En el barrio el Progreso de Turbo, se ubica la elaboración y venta de arepas al por mayor ‘Los Tres Hermanos’, un negocio fundado por Edilma Rosa León Vega de 65 años. Esta unidad productiva nació hace cerca de 12 años y sus productos son reconocidos en cientos de tiendas que los comercializan a lo largo del municipio. 
 
Edilma Rosa empezó en el mundo de la elaboración de arepas hace 15 años en una empresa, allí laboró por tres años, pero ante las malas condiciones económicas y el no poder estar mucho tiempo con su tercer hijo que llevaba poco tiempo de nacido, decidió lanzarse al ruedo y comenzar su propio negocio.
 
Esta microempresaria es oriunda de Necoclí, Antioquia. Allí creció en una finca donde ayudaba en las tareas del campo y desde muy niña tuvo que tener templanza para trabajar. En su infancia no estudió, sus años pasaron entre las actividades que debía realizar; en esa misma finca, conoció a quien se convertiría en su esposo cuando aún era bastante joven.
 
Fue madre a los 20 años y después del nacimiento de su segundo hijo se separó. Al mismo tiempo, en la zona aparecieron grupos al margen de la ley que amenazaron a la población y eso llevó a que ella tuviera que salir desplazada de Necloclí para dirigirse a Turbo. 
 
Al ser una mujer fuerte y con un gran amor de madre comenzó la búsqueda de trabajo para sacar sus hijos adelante, al poco tiempo encontró una oportunidad laboral asociada a la producción de arepas y, sin saberlo, esta actividad se convertiría en la razón del negocio que le daría el sustento a su familia.
 
Un nuevo rumbo
 
Mientras trabajó en la primera empresa en la que elaboró arepas accedió a diferentes capacitaciones para aprender a prepararlas mejor y de esta forma ella obtuvo una gran experiencia en esta actividad. Eso la ayudó a ir planeando el momento para iniciar su propio negocio y cuando se decidió ya tenía los conocimientos, las ganas y el coraje para hacerlo; entonces consiguió una persona que le ayudaba a moler el maíz, armar las arepas y hacer las entregas. Su producto tenía un toque que la hizo diferenciarse, su sabor tenía la sazón de Edilma, por lo que hizo buena fama en las tiendas de todo Turbo y deseaban comercializarlo.  
 
Con los buenos resultados de las ventas, decidió formalizar la microempresa y ponerle un nombre: ‘Los Tres Hermanos’, así la denominó porque Edilma Rosa tiene tres hijos y pensó: “Si mañana me muero, su herencia y su recuerdo de mí será el negocio, entonces serán tres hermanos que tendrán la tarea de seguir adelante con este legado”, contó.
 
Como no había estudiado decidió validar y llegó a quinto grado, pero por las cosas de su trabajo no pudo continuar, sin embargo, le gustó y siguió buscando alternativas; en ese proceso encontró el programa de formación de Empropaz, así que no dudó en inscribirse.
 
“La formación con Empropaz ha sido muy útil en diferentes aspectos. Lo primero, es que ahora hago un manejo adecuado de las finanzas; su capacitación en ese tema me pareció bastante importante y me ayudaron a tener una mentalidad enfocada en el ahorro, ahora separo el dinero de la empresa y destino otra parte para ponerme un sueldo fijo para mí”, señaló la antioqueña.
 
Asimismo, contó que aplicar las metodologías aprendidas en el Programa para ahorrar dinero, le ha traído como resultado la posibilidad de reinvertir en su unidad productiva, haciendo pequeños arreglos locativos cada vez que tiene la oportunidad, sobre todo, arreglar el piso del local que se ubica al lado de su vivienda.
 
“También recuerdo que en Empropaz me instruyeron el cómo presentarme ante mis clientes y posibles compradores, eso me abrió las puertas y también lo agradezco. Además, a fortalecer la parte mental y recordar el por qué uno está trabajando, en mi caso, fueron mis hijos, eso hace visualizar el futuro y enfocarse en las metas; desde ahí quiero tratar mi negocio con más amor”, concluyó Edilma Rosa.

Comparte esta publicación

‘Vivero La Goya’, un cultivo en crecimiento

En Carepa, Antioquia, está el ‘Vivero La Goya’, el negocio de Gloria Emilse López, una emprendedora de 59 años llena de energía y determinación, quien está haciendo florecer su sueño. ¡Conoce su historia aquí!

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: