Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Alianza entre Empropaz y Gran Tierra Energy busca fortalecer negocios locales en Putumayo

Empropaz y Gran Tierra Energy formalizaron la firma de su alianza, la cual tiene como objetivo fortalecer los negocios y el tejido social en Putumayo en el marco de los programas Emprendimiento Productivo para la Paz –Empropaz- y Emprender + de Gran Tierra (antes programa Emprender Paga). Esta alianza beneficiará a los microempresarios del Putumayo, específicamente en los municipios de Puerto Asís, Mocoa, Orito y Villagarzón.

El principal propósito de integrar estas dos iniciativas es continuar apoyando a los microempresarios del Putumayo, con el fin que lleven sus negocios a un siguiente nivel y, al mismo tiempo, contribuyan a la reactivación económica y desarrollo en sus municipios. Esta Alianza implementará estrategias en la región, permitiendo a los participantes del programa Emprender + seguir mejorando su desarrollo empresarial.

El proyecto Emprender Paga, implementado por Gran Tierra Energy, tenía como objetivo promover la creación y el desarrollo de negocios y emprendimientos en las áreas donde opera la empresa. Esta iniciativa, que apoyó a 423 emprendedores locales en el Putumayo y 752 en el Valle del Magdalena Medio, le otorgó capital semilla a 280 de ellos. Más del 70% de los beneficiarios que recibieron apoyo o recursos para iniciar o mejorar sus negocios fueron mujeres.

Esta gran alianza busca articular acciones en la región que permitan a los participantes del programa Emprender Paga continuar su proceso de desarrollo empresarial, vinculándose a Empropaz para acceder a una oportunidad de acompañamiento y formación especializada, así como facilitarles la entrega de productos y servicios financieros como créditos, cuentas de ahorro, CDT’s, seguros y educación financiera, con lo cual ya han atendido a más de 97.000 personas, 60% mujeres, en los 76 municipios donde el proyecto tiene presencia.

Solo en los últimos dos años, más de 2.900 emprendedores y microempresarios, 66% de las cuales son mujeres, han recibido acompañamiento y formación especializada del programa Empropaz que lidera Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín.

Como parte del convenio entre Empropaz y Gran Tierra Energy, durante el año 2021 se realizarán dos convocatorias en las cuales los microempresarios, que hayan completado el programa Emprender Paga, podrán suscribirse al proyecto Empropaz, accediendo a los programas de entrenamiento y diferentes productos financieros.

Todos los esfuerzos en el marco de esta alianza buscarán apoyar la transformación de los territorios más afectados por la violencia y la pobreza. Las oportunidades de emprendimiento son un camino comprobado hacia el desarrollo económico productivo y Empropaz y Gran Tierra Energy apoyarán a los beneficiarios hacia prácticas comerciales sostenibles en lo económico, social y ambiental a largo plazo.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: