Entre niños, lápices, cuadernos y libros ha pasado parte de sus 33 años, Carolina Andrea Gutiérrez, una licenciada en educación básica con énfasis en ciencias sociales, quien le ha enseñado a cientos de pequeños en diferentes colegios a lo largo de su trayectoria profesional.
Nació y creció en Montería, donde estudió su carrera profesional en la Universidad de Córdoba y se preparó para ser docente. De niña, su hobby favorito era aprender sobre gastronomía, por eso, junto con su hermana, fueron conociendo sobre técnicas para cocinar y preparar deliciosos platos. Con el tiempo, siguió siendo una distracción, más que una posibilidad de vida.
Su carrera la fue conquistando poco a poco, cuenta ella misma: “En ese camino me fui enamorando día a día de lo que estudiaba. Convivir con niños fue algo que me encantó, ya que uno aparte de ser docente llega a ser madre, psicóloga y hasta enfermera, mejor dicho, se tienen muchas funciones en un solo cargo y le tomé una pasión increíble”.
Finalizó sus prácticas y se graduó, pero le fue difícil encontrar un trabajo. para no perder tiempo mientras se ubicaba laboralmente, hizo un curso de repostería, ya que cocinar era su otra pasión. De todas maneras, de tanto buscar, ingresó a la docencia y se dio la oportunidad de mudarse a Agustín Codazzi para enseñar en una escuela.
Al llevar un tiempo instaurada en el nuevo municipio, notó que no existían cafés donde las personas pudieran sentarse a compartir tranquilamente, sitios como los que a ella le gustaba visitar en Montería, entonces pensó que era el momento de volver a emprender y crear su ‘cafebrería’, un espacio donde mezclaría los ingredientes perfectos: la enseñanza y la cocina, donde las personas pudieran asistir a degustar un postre, una torta una bebida caliente, al tiempo que podrían practicar el saludable hábito de la lectura.
La idea rondaba y rondaba en su cabeza y, precisamente, cuando trataba de imaginarse cómo lograrlo, Empropaz empezó a realizar formaciones en la región para personas que tenían microempresas, emprendimientos o ideas de negocio. Se inscribió e inició un proceso que le ayudaría a darle bases a su proyecto.
“Me enseñaron sobre finanzas, manejo de recursos, marketing y marca personal. Me gustó mucho lo de marca, el cómo llegar al cliente, la manera de fidelizarlos y -en general- todos esos temas son de mucha ayuda para los emprendedores y son, de una u otra manera, necesarios para tener más posibilidades de ser exitosos”, detalló Carolina.
Al cumplir su ciclo de formación con Empropaz, Bancamía, líder del proyecto, decidió apoyarla para hacer realidad la innovadora idea brindándole un crédito semilla.
De esa manera, en noviembre del año pasado, gracias al acceso a un producto financiero, ella creó el concepto de ‘cafebrería’ y lo puso en marcha con el lanzamiento de su unidad productiva a la que llamó Elis’Coffee, en honor a su hija. Con el crédito recibido hizo la adquisición de maquinaria como hornos y estufas, para la elaboración de los postres y tortas; además de implementos necesarios como platos para la atención del cliente; materias primas para la repostería y otra parte la destino para la adecuación del local.
En Codazzi, las personas que aman la lectura, ahora pueden vivir una experiencia diferente al gozar de un buen café o pasabocas, mientras leen un libro propio o alguno de los que están disponibles en la cafebrería. No hay duda, que los habitantes del municipio sean niños, jóvenes o adultos, tienen un lugar diferente para pasar su tiempo libre.
“Estoy feliz, aunque ha sido complejo por la pandemia, tomé la decisión de arriesgarme y estamos trabajando para seguir creciendo. Sigo enseñando en una escuela y saco tiempo para las dos cosas, hay estudiantes que vienen a la cafebrería y leen. Además, Empropaz me sigue haciendo acompañamiento, creo que de esa manera me ayudan para que mi emprendimiento perdure en el tiempo”, concluyó Carolina.

‘Chocoviana’, la muestra del talento joven en Chigorodó
Conoce más del proceso de emprendimiento de ‘Chocoviana’ y cómo ha pulido sus procesos gracias a Empropaz, ¡una muestra de talento joven en Chigorodó