Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Descubre las nuevas tendencias de consumo para fortalecer tu negocio

Los emprendedores y microempresarios deben comprender la gran importancia de conocer las tendencias de compra de los consumidores, de esa manera, podrán mantener a flote sus unidades productivas exitosamente. Al realizar un análisis de este tipo, se despliega la capacidad para desarrollar y fortalecer ideas que les permita llegar a los compradores estratégicamente, lo que al final se traduce en el aumento de las ventas.

En ese orden de ideas, actualmente, hay algunas tendencias de consumo muy marcadas que están influyendo en la decisión de los clientes y se hace relevante conocerlas para tomar decisiones en favor de un emprendimiento o microempresa:

  • Uso del internet: por este medio los clientes buscan variedad de productos, acompañados por facilidades de pago y entregas a domicilio.
  • Aumento en la expectativa de vida: los avances tecnológicos, médicos y el aumento e información disponible sobre hábitos de vida saludable, han aportado para que exista un incremento de la longevidad de las personas, esto quiere decir que las personas están viviendo más y hay una necesidad de ofertar servicios y productos especializados para la tercera edad como gimnasios, soluciones turísticas y de recreación. ¿Tienes en tu emprendimiento productos pensados ellos?
  • Situación económica: la incertidumbre y crisis económica a raíz de la pandemia provocaron que la demanda de productos económicos se aumente, por eso diferentes compañías han dispuesto del cambio de tamaño y presentación de los artículos para abaratar costos, además se incrementó el consumo de marcas económicas, es decir, de aquellas propias de los supermercados. Lo aconsejable es que se creen productos económicos dentro de los mismos emprendimientos para suplir estas necesidades.
  • Una ubicación estratégica: una de las prácticas más comunes que están utilizando las organizaciones es ubicar su sede con mucha estrategia, ya que las personas no quieren hacer grandes recorridos para hacer compras y ven en la cercanía al lugar de residencia o trabajo un plus para adquirir en una marca, además usan formatos de compra como los catálogos o los domicilios, además de requerir sitios que manejen horarios extendidos.
  • Bienestar y composición familiar: cada día es más común encontrar familias más pequeñas. El número de hogares compuestos por dos personas y mascotas o que son solteras y viven solas ha crecido, según varios estudios, por lo que necesitan una oferta de artículos que se acomode a sus necesidades, por ejemplo, cuidado de su estado físico, salud y para realizar actividades de ocio.

Reconocer y atender las tendencias de consumo es posible a través de procesos básicos de observación como el análisis de la competencia, el contacto directo con los clientes y las visitas a ferias o eventos comerciales.  

Comparte esta publicación

Emprendimientos Sostenibles: Claves para el futuro

La sostenibilidad es crucial para el éxito de los emprendimientos y microempresas en el contexto actual. No solo es una responsabilidad social, es también una oportunidad para mejorar la competitividad y responder a la creciente demanda de consumidores conscientes del medio ambiente.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: