• El premio destaca el trabajo de la entidad al desarrollar procesos de digitalización en la apertura de una Cuenta de Ahorros, y avanzar en geolocalización, para encontrar y bancarizar a 270.000 beneficiarios de los subsidios del Gobierno y la Alcaldía de Bogotá.
• Para conseguir este objetivo, Bancamía movilizó a más de 1.100 asesores en cientos de poblaciones colombianas quienes, en CADEs, polideportivos, parques, veredas y en las casas de los beneficiarios, pudieron abrirles un producto de ahorro de manera digital para recibir el subsidio.
• Al premio de la CAF se presentaron más de 250 candidaturas de distintos países de habla hispana, destacándose las iniciativas creadas para enfrentar los efectos de la pandemia en la vida de los más vulnerables.
Bogotá, mayo 25 de 2021. “En un contexto de tanta incertidumbre, la creatividad y la innovación social se convierten en las fuentes generadoras de herramientas clave para proteger a los grupos marginados de nuestra sociedad y mitigar algunas de las duras consecuencias económicas y sociales con las que se enfrentan”, dijo Ana Mercedes Botero, directora de Innovación Social de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, en el anuncio de los ganadores del premio en el que Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, fue reconocida como una de las 10 mejores iniciativas de innovación social de 2020 en Iberoamérica.
Este galardón, que entrega por quinto año consecutivo CAF y la revista Compromiso Empresarial, reconoció el proceso de inclusión financiera hecho por Bancamía a cerca de 270.00 personas de bajos recursos, beneficiarios de los programas Ingreso Solidario del Gobierno Nacional, y de Renta Básica de la Alcaldía de Bogotá, quienes requerían un producto de ahorro para poder recibir las ayudas designadas, en busca de sobrellevar este difícil momento de la pandemia.
El premio destaca el trabajo de la entidad, al habilitar la apertura en campo y de manera digital, desde un dispositivo móvil, de un Depósito de Bajo Monto, unido a una estrategia de geolocalización para ubicar a miles de beneficiarios que aún no eran localizados por las entidades públicas o requerían ayuda para abrir este producto financiero donde podrían empezar a recibir el subsidio. Para ello, se movilizaron más de 1.100 asesores del banco, por 162 municipios, donde puerta a puerta, en veredas, polideportivos, parques, CADE’s y oficinas, abrieron sus cuentas.
“Hace un par de años empezamos un proceso de transformación digital con el objetivo de hacer innovación para la inclusión, y es un gran logro para nosotros poner en marcha los resultados en beneficio de los más vulnerables en una situación tan difícil, como lo es enfrentar una pandemia. Por ello, el mejor reconocimiento para Bancamía es seguir facilitando la entrega de recursos a las familias que no tienen un sustento para sortear la mayor dificultad a la que se han enfrentado en años”, manifiesta Miguel Ángel Charria Liévano, presidente ejecutivo de Bancamía.
Del total de bancarizados, 69% son mujeres, 92% pertenecen a los estratos 1 y 2, 46% son amas de casa, 35% estudiantes, 20% viven en zonas rurales y el 44% a lo sumo tienen educación primaria. Entre las ayudas destinadas por el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá, a beneficiarios que atendió Bancamía, se movilizaron más de $261.000 millones.
Finalmente, CAF y Compromiso Empresarial destacan que las empresas que trabajan iniciativas de innovación social, como la ejecutada por Bancamía, están cerca de las problemáticas que afectan a los más desfavorecidos, lo que las hace más ágiles y resolutivas para proponer soluciones adaptadas a las circunstancias reales.
Acerca de Bancamía
El Banco de las Microfinanzas Bancamía S.A es una entidad creada en 2008, la cual hace parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Es el primer establecimiento bancario dedicado exclusivamente a entregar productos y servicios financieros al sector de la microempresa, con el objetivo de promover el desarrollo de los clientes, quienes con sus unidades productivas, transforman su calidad de vida y la economía del país. Actualmente tiene cobertura en 29 departamentos y en más de 950 municipios de Colombia. Visite www.bancamia.net.co
Acerca del Grupo Fundación Microfinanzas BBVA
La Fundación Microfinanzas BBVA es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2007 por BBVA en el marco de su responsabilidad social corporativa, para promover el desarrollo sostenible de personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades productivas. Actualmente, atiende a más de 2,2 millones de personas, la mayoría mujeres, en cinco países de América Latina (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá) a través de seis entidades microfinancieras. En sus 13 años de actividad, las entidades del grupo de la FMBBVA han desembolsado más de 14.400 millones de dólares a 5 millones de emprendedores de bajos ingresos. En enero de 2020, la OCDE reconoció a la Fundación como la segunda entidad filantrópica del mundo por contribución al desarrollo y la primera en América Latina.