Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos

Microempresarios del país: ¡Empropaz abrió convocatorias!, conoce fechas y lugares

Reconociendo que las empresas son una fuente clave en el proceso de transición y reactivación económica que se promueve en el 2021, el programa Emprendimientos Productivos para la Paz -Empropaz- está apoyando a microempresarios de zonas afectadas por la violencia y la pobreza, ofreciéndoles oportunidades de acceso a formación especializada y acompañamiento, así como facilitándoles la entrega de productos y servicios financieros.
 
Esta iniciativa, liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, extiende una  invitación a los microempresarios rurales con una unidad productiva establecida por lo menos desde hace diez meses y a microempresarios migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida con un negocio de doce meses o más  para que asistan a las convocatorias virtuales que se llevarán a cabo durante mayo.
 
La primera convocatoria será el miércoles 12 de mayo de 3:00 a 4:00 p.m. para migrantes venezolanos, colombianos retornados y comunidades de acogida que sean microempresarios y se encuentren en Bogotá, en Chía, Zipaquirá o Soacha, en el departamento de Cundinamarca; en Cali, en el Valle del Cauca; o en Bucaramanga, Floridablanca o Girón, en el departamento de Norte de Santander. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en el siguiente link https://forms.gle/byHhk24Txz3uMfvh6
 
La siguiente convocatoria será en el departamento de Antioquia, el próximo 13 de mayo de 2:00 a 3:00 de la tarde, y podrán participar los microempresarios que son habitantes de los siguientes municipios:Turbo, San Pedro de Urabá, Necoclí, Chigorodó, Carepa, Mutatá y Apartadó. Los interesados en hacer parte de este espacio virtual, pueden registrarse en este enlace: https://forms.gle/NeqYEakSRc44vXzz8
 
Por último, el jueves 13 de mayo, Empropaz realizará una segunda convocatoria entre las 3:00 y 4:00 de la tarde, en esta ocasión, para los microempresarios rurales de los municipios de Tumaco, en Nariño; Caldono, Caloto, Suárez y Buenos Aires, en el departamento del Cauca; Ocaña y Convención, en Norte de Santander y Fuente de Oro, San Juan de Arama y Puerto Lleras, en el Meta. Recuerde que para aplicar a esta convocatoria, es necesario inscribirse previamente aquí: https://forms.gle/NeqYEakSRc44vXzz8
 
Cuando ingresen a los eventos virtuales, los participantes podrán conocer cómo funciona el programa, en qué consiste el proceso de formación y acompañamiento y cómo acceder a productos y servicios financieros. Además, recibirán un taller de educación financiera con el que podrán fortalecer sus conocimientos empresariales.
 
A través de estas convocatorias, Empropaz busca llegar a las zonas más afectadas por la pobreza y la violencia en Colombia para brindarles a los microempresarios nuevas oportunidades que apoyen la consolidación de sus negocios y llevarlos a otro nivel.

¡Conoce nuestras convocatorias!

Inscríbete aquí.

Si tienes más dudas contáctanos

Corporación mundial de la mujer Colombia

Corporación mundial de la mujer Medellín

En alianza con: