Con el propósito de superar las barreras de distanciamiento que ha generado la pandemia, Empropaz, el programa de inclusión financiera y capacitación gratuita especializada que ha venido trabajando con decenas de poblaciones afectadas por la violencia y la pobreza del país, abre nueva convocatoria de su programa ‘Empropaz en Línea’, con el que busca continuar fortaleciendo las habilidades de los emprendedores y así contribuir en la generación de empresas sostenibles y perdurables en el tiempo.
La invitación es para los emprendedores que tengan una idea de negocio o una actividad económica con menos de 12 meses de creada, para que asistan a una convocatoria virtual que se realizará el próximo 30 y 31 de marzo de 3:00 a 5:00 de la tarde, a través de la plataforma digital Zoom. Estos son los municipios que podrán participar.
- Martes 30 de marzo de 3:00 a 5:00 p.m. – En el departamento del Cauca: La Sierra y Suárez; en Guaviare: San José del Guaviare; en Meta: Puerto Colombia; y en Norte de Santander: Ocaña y el Zulia.
- Miércoles 31 de marzo de 3:00 a 5:00 p.m. – En el departamento del Cesar: La Jagua de Ibiríco y Chiriguaná; en Nariño: Tumaco; en Putumayo: Orito y Puerto Caicedo; y en Antioquia: Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí y San Pedro de Urabá.
En el encuentro, además de conocer el programa Empropaz, cómo es su proceso de formación gratuita, acompañamiento y vinculación al mismo, los asistentes recibirán un taller de educación financiera con el que podrán aprender a desarrollar estrategias de ahorro para implementar en su vida cotidiana y en sus negocios.
Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción previa en el link: http://bit.ly/3cIdtIh o comunicarse al WhatsApp 311 203 7762 para que puedan recibir el link. Participar en la convocatoria y recibir la formación especializada de Empropaz no tiene costo, los únicos requisitos para asistir son tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador.
Al igual que el programa regular, Empropaz en línea cuenta con Oficiales de Desarrollo Productivo (ODP) -como se denominan a los asesores- quienes, en un trabajo en conjunto, estructuran una ruta de formación según las necesidades del emprendedor que incluye enseñanza, guía y acompañamiento durante cada una de las etapas. Asimismo, el modelo abarca componentes grupales, es decir, los emprendedores intercambian conocimientos y experiencias, plantean dudas y trabajan en comunidad para ayudarse entre ellos para potencializar la experiencia de sus negocios.
¿Qué habilidades puedes desarrollar en Empropaz?
– Creación y/o desarrollo de nuevos productos.
– Gestión comercial.
– Nuevos métodos y herramientas para administrar tu negocio.
– Estrategias de mercadeo y comunicaciones.
– Manejo de inventarios.
– Contabilidad y finanzas. Entre otros.
Empropaz es una iniciativa liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Todas ellas con una amplia experiencia en la inclusión socioeconómica de poblaciones emprendedoras, lo que les ha permitido conocer a profundidad los problemas que se viven en diferentes zonas del país que dificultan el desarrollo productivo de las personas y sus negocios.