Las nuevas medidas de confinamiento que han adoptado las autoridades como mecanismo de prevención y contención de la pandemia del COVID-19, continúan generado un impacto en la economía local. Sin embargo, en el proceso de reactivación en el que llevamos varios meses, las microempresas siguen demostrando que son la herramienta clave en la recuperación económica, no solo por la representación que tienen en cantidad -94,5% del total de empresas de Colombia-, sino porque generan más del 60% de los empleos del país.
El programa Empropaz (Emprendimientos Productivos para la Paz), desde el año 2018 ha logrado transformar la realidad de más de 900 microempresarios de Colombia haciendo crecer sus negocios, a través de acompañamiento y capacitación gratuita. Es por eso que, con el objetivo de continuar generando inclusión financiera y fortaleciendo las capacidades empresariales en los territorios más afectados por la violencia y la pobreza, el programa invita una vez más a los microempresarios de los departamentos del Cauca, Putumayo, Meta, Caquetá, Guaviare, Cesar y Norte de Santander, para que conozcan el programa, cómo es su proceso de formación y acompañamiento.
La convocatoria virtual será a través de la plataforma digital Zoom y es para los siguientes municipios:
- Martes 9 de febrero 4:00 pm a 5:00 pm: El Tambo, La Sierra, Santander de Quilichao, Orito, Valle del Guamuez y San Miguel.
- Miércoles 10 de febrero 4:00 pm a 5:00 pm: Fuentedeoro, Puerto Concordia, Florencia, Albania, Curillo, Belén de los Andaquíes, El Doncello, El Paujil, La Montañita, San Vicente del Caguán, San José del Guaviare, Chiriguaná, Jagua de Ibiríco, Agustín Codazzi, Becerril y Ocaña.
Los participantes, además de conocer a profundidad Empropaz, su programa de formación y cómo vincularse, recibirán un taller de educación financiera en el que aprenderán cómo mejorar sus estrategias de ahorro y manejo de las finanzas.
Participar en el encuentro virtual no tiene ningún costo; los únicos requisitos para asistir son tener voluntad de aprender y una conexión a Internet en un celular o computador. Quienes deseen asistir deben realizar la inscripción en el link: http://bit.ly/2Yt12co o comunicarse al WhatsApp 310 400 4160 o 320 577 7783, especificando el municipio donde se encuentra ubicado para que puedan recibir el link de conexión. El día previo al evento recibirán el enlace al cual deberán conectarse.
¿Qué habilidades puedes desarrollar en Empropaz?
– Creación y/o desarrollo de nuevos productos.
– Gestión comercial.
– Nuevos métodos y herramientas para administrar tu negocio.
– Estrategias de mercadeo y comunicaciones.
– Manejo de inventarios.
– Contabilidad y finanzas. Entre otros.
Empropaz es una iniciativa liderada por Bancamía, en alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia y la Corporación Mundial de la Mujer Medellín, en un compromiso compartido con la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). Todas ellas con una amplia experiencia en la inclusión socioeconómica de poblaciones emprendedoras, lo que les ha permitido conocer a profundidad los problemas que se viven en diferentes zonas del país que dificultan el desarrollo productivo de las personas y sus negocios.