Según un informe de eMarketer, Colombia lidera el ranquin de inversión publicitaria digital de 2020, llegando a un incremento del 11,2% en relación al año anterior. Le siguen Chile (5,9%) y Brasil (5,2%). Estos datos dan un panorama de lo relevante es la industria de la publicidad y en este caso en particular el entorno digital en el país, a la hora de hacer negocios y posicionar una marca. Hay algunas estrategias elementales que cualquier emprendedor o microempresario pueden implementar sin la necesidad de invertir mucho presupuesto.
Una de las tácticas más usadas, por ejemplo, para hacer el lanzamiento de algún servicio o producto, es generar una campaña de expectativa previa por medio de las redes sociales, allí puedes anunciar la fecha de lanzamiento para generar interés en tus clientes. Si tienes algún presupuesto para invertir, puedes e imprimir volantes o pendones para ubicarlos en lugares estratégicos donde se tenga gran visibilidad o entregarlos en las juntas de acción comunales y lugares más concurridos de barrio, además de incluir el perifoneo que ha resultado muy positivos para los emprendimientos que desean llegar a las comunidades más cercanas.
Otra de las opciones que nos brinda el marketing es realizar un evento de lanzamiento, entendiendo que la pandemia puede complicar este tipo de actividades, podrías invitar a un pequeño grupo de clientes (los más importantes de tu emprendimiento o microempresa) para mostrarles los nuevos productos que has desarrollado y darles una muestra; también existe la posibilidad de realizarlo de forma virtual.
De igual manera, también está la alternativa de hacer un lanzamiento virtual, a pesar de que necesita un poco más de presupuesto, no es tan costoso como un evento presencial y puede traer excelentes resultados, simplemente necesitas de una buena organización y utilizar una de las plataformas que permiten que se conecten un buen número de invitados vía internet. A ello, puedes sumar la mensajería masiva vía WhatsApp, para dar a conocer que están en lanzamiento de productos y servicios, hay proveedores que lo hacen de una excelente manera y a costos ideales.
De igual forma, el comercio electrónico se ha vuelto vital para que las organizaciones puedan vender. Entonces una de las medidas es implementar tu estrategia de marketing digital y e-commerce, las cuales se complementarán para hacer crecer tu unidad productiva. En EMPROPAZ tenemos estos dos artículos que te darán una visión más profunda de cómo hacerlo: Implementa las ventas en línea para fortalecer tu negocio y Realiza un diagnóstico exitoso en 3 pasos, antes de ingresar al mundo digital
Algunos expertos recomiendan que como estrategia de marketing se utilicen descuentos, por ejemplo, que realices promociones los primeros cinco días de cada mes, con ello algunos consumidores se volverán aún más fieles a tu marca.
Siempre toma fotos de calidad de tus artículos, no es necesario tener una cámara profesional o pagarle a alguien, pero sí debes fijarte en asuntos básicos como enfocar bien la imagen, usar un lugar que no esté oscuro, fotografiar un producto que se encuentre en buen estado y así podrás usar las imágenes en la página web, catálogos, volantes o pendones.
Por último, siempre debes tener un protocolo de respuestas para atender de manera clara y rápida a las preguntas que te harán los posibles compradores sobre los productos: ¿son nacionales o importados?, ¿de qué están hechos?, ¿son de calidad? Al no dudar, se aumentará la posibilidad de vender, ya que ante la duda los consumidores prefieren evitar.
Encuentra más formas de impulsar tu negocio de la mano de todos los consejos que Empropaz tiene para ti en nuestra sección “Así se hace”.

Consejos para aumentar las ventas de tu emprendimiento
Conoce cómo aumentar las ventas en tu emprendimiento con el caso de ‘El Tamalazo’ de Ana Joaquina Zúñiga, ¡lee y descubre consejos sobre el tema!